PROVINCIAS
La tradición forjada por el Cordobazo en la Argentina de Milei
Compartimos la reflexión del historiador Ernesto Roland sobre la significación del Cordobazo para la Argentina actual, a 55 años de la rebelión popular que hirió de muerte a la dictadura del general Onganía.
La Rioja y Catamarca: cierran plantas textiles y despiden a más de 300 empleados
Empresas textiles radicadas en las provincias de La Rioja y Catamarca, en medio de la caída de ventas provocada por la fuerte recesión, dispusieron despidos de personal. En tanto, ya son tres las plantas fabriles que cerraron.
Misiones: los docentes profundizan los cortes en el interior de la provincia
Con la continuidad del acampe en la Avenida Uruguay de Posadas, movilizaciones en distintas calles de la capital provincial, ocho cortes activos en al menos cuatro tramos de rutas y más de veinte asambleas en localidades del interior
Se aprueba el peaje petrolero en Neuquén: las duras críticas por los cambios en el proyecto
La Legislatura aprobará este miércoles la iniciativa para cobrar peaje en las rutas de Vaca Muerta. La izquierda y el peronismo se oponen. Cuáles son las razones.
Córdoba: Impulsan un proyecto de recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo
La iniciativa propone beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos en crisis. “Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”
Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza constituyen la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino
Desde hoy, Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza constituyen la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino cuya función principal será coordinar las políticas públicas para el desarrollo económico y social
El gobernador Sáenz convocó a un Pacto de Güemes el próximo 17 de junio
El mandatario pidió que todo el arco político y público de Salta defiende las obras públicas y la restitución de los fondos que la Nación retiene, como el fondo compensador del transporte y el incentivo docente.
La industria fueguina con peores números que durante la Pandemia
La industria de Tierra del Fuego genera actualmente menos puestos de trabajo que durante la Pandemia del COVID-19.
La industria santafesina registró el nivel de utilización de maquinaria más bajo de los últimos ocho años
La capacidad instalada en el sector alcanzó en el primer trimestre apenas un 57,8%, un nivel claramente inferior al 61,6% registrado en el mismo período del año anterior.
La Provincia de Neuquén cubre a comedores y merenderos con 13 mil platos diarios de comida
Los centros neuquinos no reciben apoyo del gobierno nacional. El gobierno de Neuquén inició una auditoría mientras sostiene la asistencia.
El 96% de los jubilados cordobeses, con dificultades para cubrir gastos
Según una encuesta, el 70% de los ciudadanos cordobeses afirma que sus ingresos no alcanzan para vivir
Chaco legisla a favor de la deforestación de un millón de hectáreas
En una carta, 28 entidades ecologistas alertaron sobre la inconstitucionalidad de una norma que rige en Chaco y contradice a la Ley Nacional de Bosques Nativos
El Gobierno de Neuquén abrió un portal para quienes buscan trabajo
Se llama "Neuquén Emplea" y brinda también capacitación en el trayecto formativo para personas mayores de 18 años con residencia permanente en la provincia y que estén desempleados.
La crisis económica se agrava en Santa Fe: 10.000 suspensiones y la amenaza de despidos
Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo. En este contexto adverso, el gobierno de Santa Fe está llevando a cabo mesas tripartitas con cámaras empresariales y gremios para evaluar la situación y buscar medidas que mitiguen el impacto de la crisis
En diez años se perdieron 10.991 hectáreas de frutales en el Valle de Río Negro y Neuquén
La superficie de frutales en el Valle de Río Negro y Neuquén, sigue cayendo y todo indica que no encuentra su piso.
La Provincia de Córdoba puso en marcha el Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales
Su propósito será fortalecer y apoyar el desarrollo de cooperativas y mutuales.
Ante la caída del consumo, cerraron alrededor de un 20% de pymes salteñas
Miriam Guzmán, tesorera de la Cámara Pyme, comentó la difícil situación que viven las pequeñas y medianas empresas de Salta ante la baja del consumo que cada vez es más notoria.
En seis meses el fuego arrasó con 7.700 hectáreas de Bosque Patagónico
Una estadística que nos duele a todos pero tiene que servir para tomar conciencia