PROVINCIAS
Generación renovable de energía: Córdoba concentró el 47% de las instalaciones del país en 2023
El Gobierno de la Provincia informó que por cuarto año consecutivo, Córdoba se consolidó en 2023 como líder nacional en esta tendencia que pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
Misiones tiene la tercera tasa de empleo más alta de todo el país y la mayor del Norte Grande
Misiones destaca a nivel nacional al ostentar la tercera tasa de empleo más alta, alcanzando un 46,1%, según datos del INDEC correspondientes al tercer trimestre de 2023. Además, Misiones figura entre las cuatro provincias con menor tasa de desempleo.
Argentina cumple 120 años de presencia en la Antártida
Lejana y distante, la Antártida es uno de los grandes reguladores de la vida en el planeta, recordaron este miércoles autoridades del Instituto Antártico Argentino, en la víspera de la conmemoración de los 120 años de presencia ininterrumpida en ese continente
Préstamo histórico: Santa Fe firmó un convenio para el cuidado de la biodiversidad
A partir de una gestión llevada adelante por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, este martes, se oficializó una línea de crédito con la AFD que permitirá la realización de obras de infraestructura para el cuidado del ambiente.
Ajuste insólito: Neuquén será la más perjudicada por la quita de subsidios de Milei
Según las seis biozonas definidas por el gobierno nacional, Neuquén tendrá los mismos m3 de gas que Mar del Plata con un consumo tres veces mayor.
Al menos cinco laboratorios estatales provinciales fabrican y distribuyen repelentes
Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco y Buenos Aires tienen laboratorios estatales que fabrican y reparten repelentes contra mosquitos en forma gratuita.
Para la secretaria de Transporte santafesina, quitar subsidios «aumenta la desigualdad»
"Nación se queda con $3.410 millones de libre disponibilidad, que no vienen a Santa Fe. ¿A dónde van? ¿Van a sostener al AMBA como lo hicieron históricamente los gobiernos anteriores?", cuestionó Ghilotti.
Chubut: En medio de las llamas, los brigadistas siguen pidiendo paritarias e indumentaria de trabajo
Le planteamos la necesidad de un incremento salarial para el sector. También le hablamos del tema ropa, indumentaria y sobre todo la necesidad de la apertura de una paritaria sectorial para tratar todos estos temas.
En San Luis una Red de Acompañamiento Familiar reemplazará a los comedores comunitarios
La organización reunirá a ONG's, cultos religiosos, beneficiarios de los planes y universidades. Comenzará a funcionar en el barrio Eva Perón de la capital provincial pero luego se extenderá.
La construcción en Salta registra despidos de obreros por arriba del 43%
Los números surgen de relevamientos de la Cámara de la Construcción de Salta y de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Se registra una parálisis en envíos de fondos nacionales.
Coparticipación: Entre Ríos perdió más de 11 mil millones de pesos por menor recaudación
Según un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), cada habitante de la Argentina habría perdido unos 6 mil pesos por menores envíos del Gobierno nacional a las provincias
Reprimarización, extranjerización y concentración: ¿cómo impacta la ley ómnibus en el sector agrario?
El ministro de Desarollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, detalló las principales modificaciones del megaproyecto y aseguró que la iniciativa del Gobierno nacional "desincentiva en todo sentido la industrialización"
Un hogar promedio de Tierra del Fuego podría pagar $140.000 de gas
La potencial eliminación de la ley que estableció el beneficio de zona fría para Tierra del Fuego y otras regiones del país, más el incremento tarifario que comenzará a aplicarse en febrero ocasionará un aumento superior al 1.000%
Chubut: un incendio forestal intencional en el Parque Nacional Los Alerces ya arrasó 577 hectáreas
Aseguran que se trató de algo intencional. Remarcaron que "el incendio está fuera de control" y que las condiciones climáticas "son adversas por la cantidad de viento y temperatura alta".
Aumentó la cantidad de mujeres trabajando en los puertos bonaerenses
Se trata de un crecimiento de 4 puntos porcentuales durante 2023 del trabajo de mujeres, según el Relevamiento de Géneros en el ámbito portuario -sector históricamente masculinizado- realizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
Agricultores Familiares de Misiones se sumarán al Programa de Asistencia Solidaria Interior
En febrero se realizaría el primer operativo donde participarán feriantes ofreciendo sus producciones a precios accesibles y agricultura familiar con capacitaciones de huertas y alimentación saludable.
El Gobernador de Río Negro le respondió a Milei tras su polémica frase: «Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete»
El Gobernador de Río Negro salió al cruce del Presidente, quien este jueves advirtió a su Ministro de Economía: "Los voy dejar sin un peso, los voy a fundir", en relación a las administraciones provinciales.
Biocombustibles: Santa Fe y otras cinco provincias impulsan un proyecto para fomentar la producción
Lo hizo junto a Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy. Es una contrapropuesta frente a lo planteado en la Ley Ómnibus por el Ejecutivo nacional.