PROVINCIAS
Corrientes aumentó la tarifa eléctrica más del 60% y aseguran que «es la más alta del NEA»
Lo denunció el senador nacional del PJ-Frente de Todos Martín Barrionuevo, quien precisó que el gobierno de Gustavo Valdés "busca confundir a la gente para que crea que el aumento es por la quita de subsidios del Gobierno nacional".
Docentes de Mendoza comenzaron un paro por 72 horas
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) precisó que el acatamiento para el gremio alcanzó el 75% en el sector primario y el 65% en el nivel secundario público.
Con acompañamiento del Gobierno entrerriano se fortalece la red de trabajo cooperativo textil en la provincia
Integrantes de cooperativas textiles entrerrianas compartieron un espacio de encuentro e intercambio con la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, para evaluar los procesos de trabajo y fortalecerlos
Plan Incluir Ambiente: la tarea de fortalecer la gestión de residuos en la provincia de Santa Fe
El gobierno de Omar Perotti otorgará aportes por alrededor de 50 millones de pesos a 40 municipios y comunas. Podrán adquirir maquinarias y elementos de seguridad y realizar mejoras en las plantas de clasificación de residuos
Boleto de colectivos: Transporte bonaerense hace un guiño al interior para «achicar la brecha»
El ministro Jorge D'Onofrio mantuvo un encuentro con empresarios del transporte del interior. Los subsidios y la brecha con el AMBA en el centro de la mesa.
Santa Fe: Paro contundente, pospusieron 50 cirugías y mil turnos en consultorios
Ese fue solo el efecto en la salud pública. Docentes y estatales también cumplieron su primera jornada de huelga, pero el Ministerio de Trabajo no reabrirá paritarias
El corredor bioceánico entre Chubut y Chile estaría terminado en 2023
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió la visita de la flamante Cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez.
Córdoba tuvo ingresos por unos 21.000 millones de pesos en las vacaciones de invierno
La provincia tuvo tres semanas de intensa actividad turística, entre el 11 y el 29 de julio, con un gasto promedio por persona de $10.000 por día entre alojamiento, comida, recreación, transporte y compras.
Neuquén tomará deuda para afrontar el segundo semestre
Saldrá a buscar 10 mil millones de pesos con la emisión de letras, que tiene autorizada por la Legislatura. El resultado del primer semestre dejó un equilibrio financiero en las cuentas públicas.
Ley Ovina: $50.000.000 serán invertidos en Río Negro durante 2022
Alrededor de $50.000.000 serán invertidos en la Provincia, tras el cierre de la convocatoria a presentación de proyectos de carácter anual, de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
En Santa Fe la inflación anual llegó a 61,6%: ropa, guiso y vino lo que más aumentó
Hubo un aumento de precios del 35,6% en los primeros seis meses del año. Lo que más aumentó fue la indumentaria: 83,5% anual. Los datos surgen del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe del Ipec.
Río Negro buscará reducir el desperdicio de comida
La provincia adhirió, a través de la Ley 5579, al Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos.
Ponen en marcha en Mendoza una nueva modalidad de secundaria para chicos que abandonaron la escuela
Se trata de un proyecto piloto en 6 escuelas del Gran Mendoza. Es para jóvenes de entre 15 y 18 años que hayan fracasado en el sistema tradicional. Está orientada a tener una salida laboral
Falta mano de obra para la poda en las chacras neuquinas
El trabajo se debe concretar entre mayo y fines de agosto o principios de septiembre y son imprescindibles para una buena calidad de la fruta. Adjudican el problema a la llegada de menor cantidad de obreros del norte del país.
El Programa Puentes acercará la educación universitaria a 82 municipios bonaerenses
Con la iniciativa presentada este martes por el gobernador Axel Kicillof, se busca "incrementar las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial en municipios del interior bonaerense"
Con su propia empresa recién creada Tierra del Fuego buscará incursionar en el mercado petrolero
El proyecto fue sancionado por la Legislatura provincial el pasado 16 de junio, con el voto unánime de los diputados provinciales presentes, después de haber sido analizado varios meses en reuniones de comisión.
La producción industrial santafesina fue la más alta desde octubre de 2017
En mayo creció el 7,5% respecto al mismo mes del año pasado, liderada por la industria automotriz.
Tierra del Fuego: Casi 7 mil millones de pesos de recursos nacionales en junio
Por Coparticipación Federal de Impuestos y distribución de otros fondos de asignación específica, el Gobierno nacional transfirió a la Provincia 6.982 millones de pesos durante el mes de junio