PROVINCIAS
Lanzaron PIBA, el Plan de Igualdad Bonaerense por «una provincia inclusiva e igualitaria»
De la presentación del conjunto de medidas para transversalizar la unidad de género participaron la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz y la vicegobernadora Verónica Magario.
Los gobernadores del Norte Grande le pidieron a Massa proyectos para esa región
Los mandatarios provinciales pidieron tratados de integración con cuatro países limítrofes y el avance de proyectos de cannabis y Compre Argentino.
La industria santafesina tiene la mayor actividad desde 2019
Con el acompañamiento de una fuerte política provincial de financiamiento, la manufactura arrojó un crecimiento interanual del 3,1%. Se destaca la fabricación de maquinaria agrícola.
El empleo creció en enero en todas las provincias y Catamarca volvió a despegarse del resto
Según datos elaborados por una consultora en base a los del Observatorio de Empleo del MInisterio de Trabajo, en ese mes el registrado privado tuvo un alza interanual del 3,7%.
Río Negro, la ley no se cumple: siguen aumentando los alquileres cada seis meses
Las irregularidades son numerosas. La mitad de los contratos son por menos de tres años y el 45,9% de los inquilinos reveló que le siguen subiendo.
Conectarán 1.500 escuelas rurales bonaerenses con internet satelital
El proyecto se realizará en el marco del Plan Estratégico de Modernización de la Administración pública y tiene como objetivo mejorar la gestión educativa, y reducir la brecha digital existente entre las zonas urbanas y rurales de la provincia.
La vendimia se forja como una tradición cultural en Neuquén
Culminó la cosecha de uvas de dos meses. Las heladas de 2021 afectaron el volumen de producción, pero que de igual manera llegaría a las 9500 toneladas.
Acueducto Santa Fe – Córdoba: Kuwait aprobó el financiamiento por 50 millones de dólares
La aprobación del Fondo Kuwaiti se consiguió luego de que sus expertos analizaran los detalles inherentes a la construcción, legales y económicos del proyecto. El préstamo para la primera etapa es de 50 millones de dólares.
Fomento a las exportaciones entrerrianas
La provincia de Entre Ríos busca aumentar sus exportaciones al Reino Unido. Por ello se realizó una misión comercial entre el 2 y el 5 de abril, que tuvo como objetivo la presentación de los principales productos exportables de la provincia.
Córdoba: el 85% de los pobres recibe algún plan provincial
La Provincia calcula que sus planes no monetarios (Paicor, boletos sociales, tarifas sociales) sacaron de la indigencia y de la pobreza a 32 mil y 27 mil personas, respectivamente.
Coparticipación a Córdoba 2022: indicios de un escenario alentador
Los envíos de la Nación se estabilizaron 8 puntos arriba de la inflación. En marzo, ingresaron al Panal $ 31 mil millones. ¿Aceleración o meseta?
Jujuy: Crece el empleo formal en el sector de la construcción
Pasó de 4.399 a 4.500 puestos laborales registrados. Aguardan construcción de más de 700 nuevas viviendas.
El Gobierno santafesino evitó que la provincia cayera en default por una deuda del socialismo
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía Walter Agosto brindaron detalles de los pagos que debe afrontar la provincia por el préstamo de U$S 500 millones tomado por la gestión anterior. "Es un esfuerzo de magnitud", resaltaron.
En la provincia de Santa Fe se generaron 88.000 nuevos puestos de trabajo durante 2021
“Estamos encaminados a consolidar un escenario de crecimiento”, dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.
Cuatro de cada diez Pymes neuquinas están lideradas por mujeres
Un estudio nacional ubicó a la provincia como la segunda del país con más mujeres con cargos jerárquicos en las pequeñas y medianas empresas.
La provincia de Santa Fe invierte más de $7.500 millones en trece obras públicas
Los trabajos son en redes de gas natural, agua potable, viviendas y rutas, que se desarrollan en ocho departamentos de la bota santafesina
Deuda de Nación – Santa Fe: hay avances pero aún insuficientes para cerrar un acuerdo
El tema fue parte de la agenda que desarrolló Perotti tanto con ministros nacionales (Manzur y De Pedro) como con el propio presidente Alberto Fernández. Plazos y tipo de bonos siguen siendo motivo de discusión. Hay tiempo hsata junio para llegar a un acuerdo.
Tierra del Fuego prepara actos multitudinarios para el aniversario de Malvinas
La ceremonia, la más numerosa que conmemora esa causa y que reunió a más de 10 mil personas, trata sobre una vigilia que se hará el 1° de abril en la ciudad de Río Grande y un acto central el 2 de abril, en la ciudad de Ushuaia.