PROVINCIAS
A lo Trump: el gobierno nacional cercaría la frontera de Salta con Bolivia
Un medio local afirma que ya se inició el proceso de licitación para la construcción de un alambrado de 200 metros.
Freno a medidas antidumping y motosierra al Cibu: la industria santafesina en alerta por la apertura importadora de Milei
En territorio provincial hay al menos 17 medidas anti dumping, solicitadas por firmas del rubro electrodoméstico, metalmecánico, artículos del hogar y bienes de capital. El sector maquinaria agrícola advierte por las flexibilizaciones para el ingreso de material usado
La economía neuquina se diversificó en el nuevo milenio: el petróleo cedió participación
La industria petrolera nunca perdió el liderazgo en dentro de la matriz, pero su incidencia perdió mucho terreno desde el techo alcanzado en 2001.
Economía circular: Misiones culminó el 2024 con 10.000 toneladas de residuos reciclados y apuesta por la recolección diferenciada en 2025
El subsecretario de Economía Circular y Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, destacó el balance positivo de las acciones realizadas en 2024 y anticipó ambiciosos proyectos para 2025
Los ingresos públicos neuquinos cada vez son más dependientes de las regalías
El canon por la producción de gas y petróleo explicó más de cuatro de cada diez pesos que entró al Tesoro
En 2024 Misiones tuvo un notable incremento del empleo comparado al resto del país y Posadas quedó en el top 5 de las ciudades que más creció
El empleo formal en el sector privado de la provincia de Misiones experimentó un crecimiento notable durante 2024, duplicando el promedio nacional.
Se diferencia de Nación: Córdoba redujo el gasto público sin frenar la obra pública
Mientras a plena motosierra Milei lleva más de un año sin gastar un solo peso en obra pública, el ajuste en la gestión de Llaryora fue de casi 8 puntos, pero la inversión en obra pública se mantuvo, según lo indica un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe constató un 40% de informalidad laboral en las inspecciones de 2024
Es la conclusión de las 5.653 visitas a establecimientos en los que se se relevó la situación de un total de 13.482 trabajadores. “Gracias a los operativos de control, se logró regularizar la situación del 55 % de los trabajadores que se encontraban en la informalidad”, explicó el ministro Roald Báscolo.
Misiones será el primer Estado subnacional a nivel mundial en recibir una compensación en créditos de carbono
Misiones será el primer Estado subnacional a nivel mundial en recibir una compensación en créditos de carbono
Deforestación Chaco y Salta: polémica por el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
Una veintena de organizaciones ambientalistas expresaron su preocupación por la deforestación y las leyes que se trataron en diciembre de 2024 en Chaco y Salta
El Gobierno comprará 45.000 garrafas para hogares sin gas en Neuquén
El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto para la adquisición excepcional de garrafas de 10 kilos. Se invertirán 900 millones de pesos.
El gobierno de Javier Milei privatiza la primera empresa: IMPSA pasa a manos de una norteamericana
El Gobierno autorizó la venta de las acciones de la empresa siderúrgica Impsa SA que fabrica turbinas, grúas y reactores, entre otros. La compañía de capitales estadounidenses ARC Energy fue la que recibió el visto bueno oficial.
Mendoza: Desaparecen 10.000 productores de tomate y se aleja el autoabastecimiento
La caída en las hectáreas implantadas de tomate bajó más de 10% el último año, pero subió el kilaje que entrega cada parcela utilizada
Gobierno de Tierra del Fuego capacitó, acompañó y brindó asistencia técnica a más de 430 mipymes locales durante 2024
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
La Legislatura aprobó la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro
En la jornada de ayer, y por unanimidad, se aprobó en la Legislatura la creación de la Agencia de Turismo provincial –ATUR-, que incluirá la participación del sector privado en la toma de decisiones.
El año laboral en Santa Fe: cuál fue el sector que más puestos de trabajo perdió
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, analizó el mercado laboral en la provincia.
Río Negro tomará el control de sus puertos
Este martes la Legislatura provincial aprobó una norma presentada por el Poder Ejecutivo que dispone un nuevo régimen para el funcionamiento de los puertos rionegrinos.
Tras un proceso de trabajo participativo, la ley de Cuencas Hidrográficas será implementada en el 2025 en Misiones
“Esta normativa ayuda a proteger los arroyos, que son clave para el suministro de agua potable en la región. Aunque el trabajo lleva tiempo, los resultados serán beneficiosos a largo plazo para las comunidades”.