PROVINCIAS
Salta: Continúa la persecución sindical en el Ingenio San Isidro
El titular del gremio denunció que los nuevos dueños presionan a los trabajadores para que se desafilien del sindicato. Harán la denuncia ante la OIT.
Se agrava el conflicto en Zapla, peligran 300 puestos de trabajo
El Ministerio de Trabajo reconoció que hay conflicto en las negociaciones entre la empresa y el gremio.
El 54,8% de la industria cordobesa, con menor actividad que en 2018
Las empresas le llevaron el informe al gobernador Schiaretti la semana pasada
Efectos del traspaso de Nación: Vidal creó una Dirección de Subsidios al Transporte
En el camino de que la Provincia se hizo cargo de esa responsabilidad que antes tenía Nación, se concretó la creación de la Dirección Provincial de Gestión de Compensaciones, que dependerá del Ministerio de Infraestructura.
Aseguran que “va en aumento la pérdida del poder adquisitivo” en Río Negro
“Va en aumento la pérdida del poder adquisitivo”. La frase corresponde a Mahuen Gallo, integrante del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz que mide, junto a las universidades y gremios, la inflación en la Comarca Viedma-Patagones.
Impacto cordobés: el PJ de Schiaretti se alió con el socialismo y el GEN
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó ayer la nueva alianza "Hacemos por Córdoba" en reemplazo de la histórica Unión por Córdoba.
Por la crisis no se cortará servicios a desocupados y personas con dificultades económicas en Río Negro
Durante este miércoles la Legislatura rionegrina mantuvo la vigencia de la ley que prohíbe el corte de servicios públicos, incluyendo electricidad, a personas desempleadas o en condiciones socioeconómicas desfavorables.
La precariedad laboral rural llega al 49% en la Patagonia
Un relevamiento realizado entre el 2016 y 2018, por el Ministerio de Industria y Comercio indica que el 49% de establecimientos rurales fiscalizados en la Patagonia presentan situaciones de precariedad laboral.
Hay 255 empresas con procedimientos preventivos de crisis en Santa Fe
En enero y febrero hubo 41 trámites nuevos (17 corresponden al centro-norte y 24 al sur provincial). Esa cifra totaliza 21.900 trabajadores, 6.200 corresponden a la regional Santa Fe
Cruje Cambiemos: se rompió la alianza en Córdoba
Mestre y Negri competirán con listas separadas para la gobernación, tras intentos de unidad desde la Mesa Nacional de la coalición.
Neuquén: Inamovible
El Movimiento Popular Neuquino logró desconectar los comicios a gobernador de toda polarización nacional y ganó su elección número 12. Omar Gutiérrez derrotó al peronista Rioseco y seguirá en el cargo.
Córdoba: La pelea por ser escoltas
La pelea entre Mestre y Negri favorece aún más la reelección de Schiaretti. La mesa nacional de Cambiemos los convocó a una reunión para el lunes en la Casa Rosada. Será el último intento para impedir la fractura del macrismo cordobés.
La gobernadora Vidal no se atiende en los hospitales públicos
María Eugenia Vidal inauguró la sesión de la cámara legislativa celebrando el avance en obras, presupuesto y políticas públicas, mientras que las y los trabajadores del sector salud viven otra realidad.
Es oficial: Macri traspasa el costo político de los tarifazos a Vidal y a Rodríguez Larreta
Es mediante la creación de un Ente Metropolitano que reemplazará al extinto ENRE y que deberá coexistir con el OCEBA. Así, oficializa un enorme costo económico para la Provincia, y deja en manos de Vidal todo el costo político de futuros tarifazos.
En Salta se perdieron más de 1300 empleos privados en 2018
En 2018 los sectores económicos se resintieron y no hay optimismo a corto plazo. Empresas rescinden contratos con tercerizadas y la construcción sigue quieta.
Río Negro: Barrera baja para manzanas y peras
La medida afecta fundamentalmente a los productores del Alto Valle de Río Negro. El sector factura actualmente unos 15.000 millones de pesos, de los que Brasil representa alrededor de 6000 millones de pesos, unos 150 millones de dólares.
La UIER alerta por los mil despidos registrados en Entre Ríos durante 2018
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) encendió las señales de alerta ante la pérdida de más de mil puestos de trabajo en los sectores generadores de valor durante el año anterior en la provincia
Río Negro: Weretilneck no fue habilitado como candidato a gobernador por el Tribunal Electoral
El oficialismo deberá recurrir al Superior Tribunal de Justicia. En fallo unánime, ese cuerpo aceptó las impugnaciones.