Chubut firmará la próxima semana con Nación la creación del Parque Cholila
29/08/2015 MUNICIPIOS
El jueves de la semana próxima, Chubut y Nación rubricarán la creación del Parque Interjurisdiccional Cholila.
Lo había anunciado el gobernador Martín Buzzi a comienzos del presente año, cuando los incendios afectaron vastas zonas de bosques cordilleranos. El área protegida se extenderá desde Trevelin hasta el Paralelo 42. «Esta medida terminará con el ‘curro verde’», dijo el mandatario provincial.
El 3 de septiembre estará el gobernador Buzzi firmando con autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación, «la partida de nacimiento del ‘Parque Interjurisdiccional Cholila», según anunció ayer en Esquel el Gobernador.
«Esta protección que le otorgamos a toda esta área -dijo Buzzi- va a terminar con el ‘curro verde’ que representó la predación de importantes zonas de diversidad natural en la Cordillera».
Destacó además que «estamos cumpliendo con lo que anunciamos entonces, cuando con total claridad dijimos que la mejor forma de proteger estas áreas es conformar un enorme parque nacional que contenga todo: las áreas quemadas y las que no fueron alcanzadas por el fuego».
Además recordó que «la zona quemada por los incendios representa menos del 10% de toda la superficie que se destinará a este Parque Interjurisdiccional».
En este sentido indicó que desde entonces se ha venido trabajando en las tareas técnicas, la identificación de áreas para determinar las zonas de intangibilidad y las que pueden ser destinadas a determinados usos y sus limitaciones.
«En consecuencia -agregó Buzzi-, el 3 de septiembre estaremos dando la partida de nacimiento definitiva a este nuevo parque nacional que tenemos en la región, que quedará conformado por el Parque Nacional Los Alerces, el Parque Nacional Lago Puelo, y a partir de ahora el Parque Interjurisdiccional Cholila».
RESERVA NATURAL
Explicó el mandatario que las leyes provinciales prohíben la enajenación de tierras al Estado Nacional, y que los parques nacionales existentes en Chubut son anteriores a la creación de la provincia, cuando Chubut era un Territorio Nacional.
«De modo que la figura interjurisdiccional viene a posibilitar la creación de esta reserva natural que involucra áreas de la Nación y de la Provincia», sostuvo Buzzi.
Además, el Gobernador afirmó que el área involucrada comprende desde el límite municipal de Trevelin en el sur, hasta el Paralelo 42, en el límite con Río Negro por el norte, teniendo al Este, la frontera con Chile.