Crisis del transporte: desde este martes habrá un recorte del 25% en el servicio de colectivos en Santa Fe

Así lo resolvieron las empresas de transporte urbano de la ciudad a través de un comunicado emitido este lunes por la tarde. Argumentan falta de cumplimiento del municipio en la entrega de fondos al servicio acordados hace tan solo cuatro días.

Así lo resolvieron las empresas de transporte urbano de la ciudad a través de un comunicado emitido este lunes por la tarde. Argumentan falta de cumplimiento del municipio en la entrega de fondos al servicio acordados hace tan solo cuatro días.

A través de un comunicado oficial, las empresas de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Fe resolvieron implementar un recorte del 25% en el servicio de colectivos urbanos.

La medida comienza este martes y obedece a la falta de fondos municipales destinados al servicio, a la que aducen una falta de cumplimiento del municipio sobre el acuerdo al que se había llegado días atrás, más precisamente el pasado jueves.

El comunicado de los empresarios de Ersa, Recreo y Autobuses manifiesta: «Las empresas de transporte urbano de pasajeros por colectivo de la ciudad de Santa Fe, informan que a partir del día 5 de diciembre se ha dispuesto la reducción de los servicios en un 25% durante todo el día y hasta tanto se resuelva la situación, producto de no haber recibido a la fecha las sumas comprometidas por el municipio para paliar al menos parcialmente el desfasaje económico – financiero en el que nos vemos inmersos».

La nota continúa: «Esto es motivado principalmente por el abrupto incremento del precio de los combustibles, cuestión que no ha sido acompañada en la misma proporción sobre los ingresos de nuestras representadas, y que los funcionarios locales siguen retardando generando graves perjuicios»

«Sin ingresos adecuados no hay servicio. Desde ya pedimos disculpas a nuestros usuarios y comunidad en general», concluye la nota emitida por los empresarios locales.

El acuerdo incumplido
Con esto se cumple un nuevo capítulo de desencuentros entre el ejecutivo municipal y las empresas. La falta de cumplimiento del acuerdo redunda en una nueva medida que perjudica a los usuarios y que grafica la poca sustentabilidad del sistema actual.

La semana pasada, el secretario de la Municipalidad Mariano Granato explicó: «Nos reunimos con los titulares de las empresas que prestan el servicio como con representantes de la gestión entrante porque es una decisión que debíamos tomar en conjunto por el poco tiempo que queda entre una y otra, así que se resolvió que la Municipalidad haga nuevamente un aporte, teniendo en cuenta la distribución no equitativa de aportes por parte del gobierno al interior».

De parte de los empresarios, el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo había declarado que «se logró un entendimiento a través de un aporte que va a hacer el municipio por compensación de gasoil, dado que por el momento no pueden autorizar el aumento de tarifas. Si bien no es lo que nosotros estamos solicitando, lo vemos como un gesto para buscar alternativas de salidas pensando en lo que se viene, por eso resolvimos levantar la medida».

Fuente: Uno