Cronología del abandono: con el fin del Procrear, 140 viviendas quedaron paralizadas en Centenario, cuándo empezó

Anunciado en 2022, durante la gestión del exintendente Javier Bertoldi, se convirtió en un barrio fantasma, tras el fin del programa Procrear.

Anunciado en 2022, durante la gestión del exintendente Javier Bertoldi, se convirtió en un barrio fantasma, tras el fin del programa Procrear.

Un barrio impulsado bajo el programa Procrear prometía ser la solución habitacional para 140 familias de Centenario, la tercera ciudad más poblada de Vaca Muerta, según el último censo. Anunciado en 2022, durante la gestión del exintendente Javier Bertoldi, se convirtió en un barrio fantasma.

La obra se detuvo en el último trimestre de 2023 cuando el gobierno de Javier Milei asumió la administración nacional. Ahora se encuentra paralizada a la espera de un traspaso a la órbita provincial.

La iniciativa, una especie de barrio residencial a pequeña escala, se levantaría en un terreno de más de 10.000 metros cuadrados ubicado entre las calles Catamarca, La Rioja y Daniel Palavecino. La construcción, a cargo del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con recursos del Banco Hipotecario, comenzó a mediados de 2022, con la promesa de crear 175 puestos de trabajo directos y 200 indirectos.

Originalmente, se planeaba entregar 70 viviendas durante el año 2023. El complejo tenía un presupuesto asignado de más de 700 millones de pesos. La empresa adjudicada, Pecam, dejó caer su permiso de obra, y desarmó el obrador.

Fin del Procrear: cronología de una obra paralizada en Centenario

2022: Se anuncia la construcción de 140 viviendas en la meseta de Centenario, bajo el programa Procrear. El municipio, a cargo del peronista Javier Bertoldi, cede un terreno de más de 10.000 metros cuadrados. A mediados de año, comienzan las tareas.

Finales de 2023: Con el inminente cambio de gobierno, los trabajos en la obra se detienen por completo.

2024: El proyecto queda paralizado y la empresa Pecam deja caer el permiso de obra.

2025: El terreno regresa a la órbita municipal, ya que nunca se concluyó el trámite de mensura y escritura. A través de la resolución 1119/25, el gobierno nacional oficializa su intención de transferir las obras inconclusas a provincias y municipios, lo que abre una posibilidad para la continuidad del proyecto en Centenario.

El Gobierno de Javier Milei transferirá a las provincias las obras inconclusas del Procrear
El Gobierno nacional formalizó su intención de transferir a las provincias y municipios las obras que quedaron inconclusas del programa Procrear. A través de la resolución 1119/25 del Ministerio de Economía, se busca descentralizar la finalización de estos proyectos.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la Nación reconocerá los recursos comprometidos, pero serán las autoridades locales quienes se encargarán de terminar las construcciones.

La medida también derogó otros programas de vivienda y hábitat, como el Programa Federal Argentina Construye y el Plan Nacional de Suelo Urbano, entre otros.

Aunque Diario RÍO NEGRO intentó sin éxito obtener la lista de obras provinciales con apoyo del Procrear, se estima que el complejo habitacional de Centenario, que se encuentra a medio construir, sería uno de los proyectos que Neuquén podría recibir.

Fuente: Río Negro