Dictaron conciliación obligatoria entre Tinogasta y gremios
18/12/2015 SINDICATOS
El secretario de gobierno, Pedro Chaile, comunicó el alcance del acta firmada entre los gremios y la Municipalidad de Tinogasta, y explicó que solo contempla a 188 personas sobre uno de los decretos de designaciones (el N°139/15) que los pasaba a planta permanente desde el 1° de noviembre. Estos agentes pierden la condición de planta y vuelven a situación de revista como becados hasta el 1° de febrero, mientras que el resto de las designaciones quedan derogadas. Esto generó otra manifestación en el municipio, que terminó con el dictado de la conciliación obligatoria. La primera audiencia será el 29.
Tras una reunión que mantuvieron representantes del municipio, de los gremios y personal de Inspección Laboral, se dictó la conciliación para trabajar sobre el incremento salarial que reclama el personal, que fue otorgado por el ex intendente Hugo Ávila. De esta manera, los municipales levantan las medidas de fuerza por los próximos 15 días.
El intendente Sebastián Nóblega explicó que hubo una confusión, y que no todos los becados que pasaron a planta continuarán como becados, sino los 188 incluidos en el primer decreto. «Fuimos claros con los gremios. Los 188 agentes que fueron designados con el decreto de noviembre vuelven a condición de becados hasta el 1° de febrero, y todos los otros decretos de designación se dan de baja. Igualmente vamos a analizar legajo por legajo, porque no podemos incorporar gente a planta permanente. Hay casos de vulnerabilidad social, pero también hay otros que no trabajaron nunca en el municipio», explicó a El Ancasti.
«Evidentemente los dirigentes no transmitieron correctamente el acuerdo al que llegamos, lo transmitieron mal o con clara intencionalidad, sin decir la verdad, porque en las negociaciones todos tenemos que ceder», remarcó.
Sobre las declaraciones que realizó el ex intendente Ávila en su contra, quien lo involucró en negocios con rodocrosita y dinero corrupto, Nóblega opinó que «son delirios a los que nos tiene acostumbrados». «Todos saben que nuestra campaña fue hecha casa por casa, y la gente confió en nosotros. Uno de nuestros principales objetivos es generar empleo, pero no comprometer las arcas municipales. Se tienen que prever inversiones privadas.
Tenemos dos días de gestión y hay ex funcionarios de Ávila y el propio Ávila que estuvieron fogoneando esta protesta. Primero dijo que en la campaña solo dábamos mate amargo y ahora dice que teníamos $4 millones, parece que está delirando», expresó.