El 20% no alcanza: Carrizo va por más y denuncia maltrato en áreas sensibles de Caleta Olivia

El titular de SOEMCO apuntó a funcionarios por "soberbia y abuso de poder" y pidió salarios acordes a la canasta básica.

El titular de SOEMCO apuntó a funcionarios por «soberbia y abuso de poder» y pidió salarios acordes a la canasta básica.

El secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, celebró el 20% de aumento logrado, pero advirtió que no alcanza. Exigió un segundo tramo de negociación «hasta fin de año» y denunció maltrato y abuso de poder en sectores como los jardines maternales y hogares de ancianos.

En diálogo con Radio Vanguardia, el secretario general del Sindicato Obrero de Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), Julián Carrizo, analizó el reciente acuerdo salarial que otorgó un aumento del 20% a los trabajadores municipales.

Carrizo valoró que, pese a las tensiones y la amenaza de medidas de fuerza, «se cumplió la palabra empeñada por el intendente Pablo Carrizo», lo que permitió concretar el incremento. Sin embargo, advirtió que el aumento «no alcanza» y anunció el inicio de un «segundo tramo de negociación» que se extenderá hasta fin de año.

«El objetivo es que los trabajadores puedan recuperar poder adquisitivo y que los salarios, especialmente de las categorías más bajas, se aproximen lo más posible al costo de la canasta básica familiar», subrayó.

Entre los puntos pendientes del acta acuerdo, el sindicalista mencionó:

Recategorizaciones para empleados con hasta 10 años de antigüedad.

Pago de adicionales sectoriales.

Entrega de indumentaria y herramientas.

Soluciones para trabajadores accidentados y bajas en la planta municipal.

Carrizo también denunció con dureza situaciones de abuso de autoridad en sectores sensibles como Niñez, hogares de ancianos y jardines maternales.

Según dijo, algunos funcionarios políticos muestran «soberbia, indiferencia y maltrato» hacia el personal de carrera.

«Hay que valorar la experiencia y la sensibilidad humana del personal de esos sectores. No se puede seguir con funcionarios que cambian arbitrariamente las condiciones de trabajo», advirtió.
Otro de los reclamos se dirigió al área de Obras Públicas. El dirigente planteó que las obras se realicen «por administración», con mano de obra municipal, lo que permitiría «bajar costos, fortalecer las arcas municipales y mejorar los salarios del conjunto de los trabajadores».

Finalmente, Carrizo adelantó que el sindicato enviará una nota urgente al Concejo Deliberante para que se atienda la situación de los jubilados municipales, en particular el modo en que se liquidan sus haberes y el impacto del impuesto a las ganancias.

Fuente: lavanguardianoticias