El coronavirus en América Latina

A los problemas sanitarios de los países, se le suman dificultades económicas estructurales, como las limitaciones productivas de su industria nacional y la escasez de divisas.

A los problemas sanitarios de los países, se le suman dificultades económicas estructurales, como las limitaciones productivas de su industria nacional y la escasez de divisas.

Crisis profunda
Por Matías Vernengo *

Los números de casos en América Latina todavía son bajos en términos relativos pero comienzan a crecer rápidamente. Hay un creciente consenso de que la crisis del coronavirus será profunda, y que las medidas drásticas de distanciamiento social son esenciales para evitar la saturación del sistema de salud. De la misma manera, la mayoría de los gobiernos, en los países afectados, han determinado que paquetes fiscales y monetarios de salvataje de la economía son esenciales.

Estados Unidos, con el mayor número de casos reconocidos, pasó un paquete fiscal de alrededor de 2,2 billones de dólares, que corresponde a diez por ciento del producto, tres veces más que el salvataje después de la crisis del 2008. Eso sin contar el anuncio de compras de bonos del Tesoro, y otros activos, por la Reserva Federal. Si bien es verdad que Estados Unidos tiene muchos problemas, impensados para una economía desarrollada, por ejemplo, tiene casi el 10 por ciento de la población sin cobertura médica, costos médicos muy por encima de otros países con ingresos similares, y una legislación laboral que no requiere licencias por enfermedad, todos elementos que sin duda tendrán consecuencias durante la pandemia, también es verdad que la posición privilegiada del dólar le permite gastar sin límites durante la crisis, algo que no es posible en la mayoría de los países de América Latina.

En el caso de América Latina hay varios agravantes que pueden dificultar la respuesta a la pandemia. Por ejemplo, los bajos gastos con la salud pública, que según datos del Banco Mundial sería del orden de cuatro por ciento del producto, por debajo de los diez por ciento de la media de los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con la excepción de Cuba, que tiene niveles equivalentes. A eso se podría agregar los números relativamente bajos de camas por mil habitantes, y las deficiencias en el acceso a sanidad básica, en particular para poblaciones en contextos de elevada pobreza. La alta incidencia de enfermedades contagiosas, como la epidemia de dengue que asola a la región, y que puede complicar el tratamiento del COVID-19. La única ventaja de la región parecería ser la población relativamente joven.

Sin embargo, a estos problemas que los epidemiólogos y especialistas en salud pública han notado, habría que superponer los problemas económicos estructurales de la región. Para algunos países los problemas externos, y las dificultades asociadas para la importación de bienes esenciales, como respiradores automáticos, máscaras y material de protección, pueden tener efectos catastróficos. Además, en el caso de Cuba y Venezuela las sanciones estadounidenses crean problemas adicionales. Por presión del gobierno estadounidense, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le negó recientemente al gobierno de Maduro un préstamo para hacer frente a la pandemia.

Además, la capacidad productiva de las industrias nacionales, allí donde esta se desarrollo, fue golpeada duramente por décadas de ajuste neoliberales, y costaría más en la región reconvertir la producción nacional de acuerdo con las necesidades de la pandemia, como ha hecho Trump al forzar a General Motors a fabricar respiradores automáticos utilizando una ley de los años 50 sobre las necesidades productivas por razones de defensa nacional. La capacidad de los estados en la región para enfrentar la crisis es bastante limitada, más en donde las ideas neoliberales son muy arraigadas.

Mientras en algunos países, como en la Argentina, medidas enérgicas han sido tomadas desde temprano, en algunos casos, como en Brasil y en México, los presidentes de turno la han minimizado, y han insistido en políticas de austeridad fiscal, qué si ya eran inadecuadas antes de la pandemia, ahora parecen simplemente disparatadas.

*Profesor de Economía, Bucknell University.

Aceleración de los tiempos
Por Eduardo Crespo **

La pandemia del coronavirus funciona como un experimento social a gran escala. En pocas semanas asistimos a medidas de gobierno, dilemas y conflictos difíciles de imaginar en otras circunstancias. A muchos de quienes analizamos la sociedad nos sorprenden los diferentes grados de efectividad estatal ante la crisis. El caso chino es paradigmático. Pese a que inicialmente las autoridades de la región de Wuhan, donde se inició la pandemia, censuraron al primer médico que alertó sobre el virus y optaron por ocultar información, cuando se decidieron a actuar lo hicieron con una contundencia y operatividad formidables: construyeron hospitales en tiempo récord, colocaron en cuarentena a toda la ciudad y controlaron con inteligencia artificial a todos los sospechosos de infección. Hoy casi no tienen nuevos infectados y en el macabro ranking de los muertos China pierde posiciones a manos de países occidentales. Resultados similares se observaron en otras sociedades de Asia Oriental, como Japón, Corea del Sur y Taiwán. Algunas sociedades de Occidente, en cambio, están sumergidas en la catástrofe. Son los casos de Italia, España, Estados Unidos y próximamente varios países de América Latina.

Algunos se apresuran a explicar estas diferencias aludiendo al ‘autoritarismo’ inherente a las culturas de Asia Oriental o a las tradiciones verticalistas del ‘confucianismo’. Entendemos que esta lectura es inconducente. Basta observar el modo como la policía reprime protestas políticas en Estados Unidos, Brasil, Chile o Bolivia, para comprobar que en Occidente no existe nada semejante a un déficit de represión. Lo que diferencia a Asia Oriental es aquello que Michael Mann denomina ‘poder infraestructural’, es decir, la capacidad logística de los Estados para intervenir en un territorio través de su población, con el objetivo de imponer la ley, comunicar y educar, prevenir y curar. La mayoría de los estudios señalan que durante las últimas décadas los Estados de Asia Oriental fueron más eficaces que la mayoría de los países de Occidente para intervenir en casi todas las áreas de incumbencia, sea para alcanzar elevados niveles de educación o el catch up tecnológico con los países más desarrollados. El Coronavirus no fue la excepción.

Otro factor relevante son los diferentes niveles de desigualdad social y los modos como se institucionaliza la disputa por la apropiación del excedente. En sociedades donde se impusieron con más fuerza los principios neoliberales, el sistema de salud está debilitado y el fracaso para proteger a la población está naturalizado. Se refleja en el falso dilema “Economía versus Salud” que buscan imponer algunas usinas ideológicas. Cuanto más desigual una sociedad, menor el valor otorgado a la vida humana: “¿Unos pocos miles de ancianos valen lo mismo que la economía del país?” repiten los simpatizantes de Bolsonaro en Brasil. Desde un punto de vista macroeconómico este argumento es ridículo, ¿alguien seriamente imagina que habilitar actividades informales en Buenos Aires o Rio de Janeiro podrán aislarnos de una recesión en Estados Unidos, China y Europa? Detrás de estos planteos se esconden intereses y temores de clase. Durante décadas las elites dominantes promovieron la precarización, la flexibilidad de leyes laborales y el sálvese quien pueda a través del mercado. Ahora se encuentran forzadas a admitir subsidios en tiempo récord a millones de informales para evitar la explosión social. No debe creerse que se trate del temor a las consecuencias de medidas temporarias. Desconfían, en cambio, de los efectos duraderos del coronavirus. ¿Y si a los excluidos reclaman que los derechos transitorios a la subsistencia sean preservados terminada la crisis? ¿Y si las intervenciones estatales se vuelven permanentes? Aunque lo tengan que aceptar como inevitable, no debería sorprender que en las próximas semanas abunden discursos para dividir a la sociedad argentina con descripciones apocalípticas del keynesianismo de guerra.

** Profesor de la UFRJ (Universidad Federal de Rio de Janeiro) y de la UNM (Universidad Nacional de Moreno).

Fuente: Página 12