El intendente de Madryn confirmó la reubicación de los trabajadores del Estacionamiento Medido
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) dejará de funcionar en la ciudad a partir de marzo.
17/02/2025 MUNICIPIOSEl intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) dejará de funcionar en la ciudad a partir de marzo. La decisión fue impulsada por el Ejecutivo municipal y se espera que el Concejo Deliberante trate el proyecto este jueves, aunque aún no se sabe si contará con el respaldo unánime de todos los concejales.
“Es una medida importante que ha caído bien en la comunidad y que, por supuesto, será acompañada por todos los concejales de forma unánime. No creo ni veo impedimento para que no lo hagan”, declaró Sastre.
El proyecto de derogación de la ordenanza que regula el SEM ya ingresó al Concejo para su tratamiento y se espera que el servicio sea desafectado el 17 de marzo. “Se hizo el ingreso para que pueda ser tratado antes de fin de mes y para que los primeros días del mes de marzo ya esté desafectado este servicio”, explicó el intendente.
Reubicación del personal
Uno de los puntos clave en la eliminación del SEM es la situación de los trabajadores que prestaban servicio en el sistema. En este sentido, Sastre aseguró que serán reubicados en distintas áreas municipales. “Gran parte ya ha comenzado o va a comenzar los cursos de preventores de tránsito, los cuales recibirán la capacitación necesaria. Otros cumplirán tareas en la Secretaría de Hacienda y Fiscalización, para lo cual también serán capacitados”, señaló. Además, indicó que aquellos que queden disponibles serán reubicados en otras funciones municipales.
El intendente precisó que actualmente entre 50 y 60 jóvenes trabajaban en el sistema de estacionamiento medido y que todos aquellos que deseen continuar en el municipio podrán hacerlo. “Algunos y los que quieran seguir trabajando y teniendo su tarea laboral dentro del municipio, la van a poder seguir haciendo”, afirmó.
En cuanto a la relación con la Universidad Nacional de La Plata, entidad con la que se había firmado un convenio para la gestión del SEM a través de una aplicación, Sastre descartó que la rescisión implique un problema legal o económico. “No tenemos ningún tipo de impedimento ni que nos genere ningún tipo de costo”, aseguró. Además, adelantó que el municipio seguirá colaborando con la universidad en otros proyectos tecnológicos. “Estamos generando nuestro propio bot y seguramente también buscaremos las alternativas para poder encausarlo por este lado y seguir trabajando también con la universidad”