El intendente de Madryn destacó el rol del Banco Municipal de Alimentos

Los tiempos políticos siempre atraviesan a las provincias, y por ende a sus municipios. Las decisiones que se toman hoy a nivel nacional, han profundizado esa brecha de aquellos que pueden sobrevivir bien, con los que precisan el acompañamiento de un estado presente.

Los tiempos políticos siempre atraviesan a las provincias, y por ende a sus municipios. Las decisiones que se toman hoy a nivel nacional, han profundizado esa brecha de aquellos que pueden sobrevivir bien, con los que precisan el acompañamiento de un estado presente.

“La realidad es que las tareas sociales siempre han sido una de las banderas de estas gestiones en la ciudad, pero quizás nunca habíamos visto la demanda que existe hoy en día. Por ello profundizamos las acciones que tienen que ver con el área de Desarrollo Comunitario, y la llegada a cada sector de Madryn, acompañando a los vecinos que más nos necesitan”, explica el Intendente Sastre.

En ese sentido, remarca “el compromiso de un equipo de trabajo que está a la altura. Me conocen todos los funcionarios y saben perfectamente de la impronta que intentamos darle a la gestión. El que no está dispuesto a mantener ese ritmo, se tiene que ir, y lo sabe”.

Sastre señala que “semanalmente realizamos un monitoreo de cada ‘espacio comunitario’ de la ciudad, para evaluar las actividades que hemos dispuesto para toda la semana, como el almuerzo, la merienda, la cena, las clases de apoyo y los talleres. Muchos vecinos quizás ni siquiera saben que el Municipio realiza estas tareas, pero está bueno contarlas para que todos puedan saber qué acciones se llevan adelante. También realizamos un control de aquellos suministros entregados, para confirmar el uso de los mismos, o que se mantengan acopiados si aún no fueron utilizados. Hacemos campañas de vacunación a menores, personas con factores de riesgo y demás. También desde estos ‘espacios comunitarios’ que se ven reflejados en merenderos, comedores, entre otros, recibimos casos específicos e individuales a los cuales visitamos realizando una encuesta socio-económica y detectando diferentes demandas, como pueden ser abrigo, colchones, ropa de cama y otros materiales”, explica el Jefe Comunal.

Banco de Alimentos

Desde septiembre del año pasado, cuando fue puesto en funcionamiento, el Banco Municipal de Alimentos se posicionó como una herramienta clave para los espacios comunitarios de Puerto Madryn.

Desde allí se hacen aportes de panificados y verduras, entre otros, con miles de vecinos pudiendo afrontar las comidas diarias recomendadas.

“Hemos conseguido muchos aportes del sector privado, que son distribuidos en forma equitativa en cada uno de los sectores de la ciudad que así lo requieren. De esto también hablamos cuando hacemos referencia a esa sinergia de trabajo con el sector privado. Para nosotros es clave tener un privado comprometido, serio y responsable, que en este caso ha articulado las acciones con la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario.

Tratamos de acompañar tanto a aquellos que están en el proceso de inicio de su emprendimiento, como así también a otros que ya cuentan con algún tiempo de experiencia en los distintos rubros, o a los que ya se han afianzado en Madryn con el correr de los años. Sabemos que resultan claves, y con el Banco Municipal de alimentos han tenido un compromiso notable, y lo siguen teniendo”, admitió Gustavo Sastre.

Encuentro por Pascuas

El Intendente encabezó en las últimas horas un encuentro multitudinario de mujeres trabajadoras en instalaciones del Bingo Municipal, con motivo de la celebración de las Pascuas, y de otras fechas conmemorativas que merecen un reconocimiento especial.

“Lo que hicimos fue invitar a través de Desarrollo Comunitario a mujeres de instituciones sociales, comedores, merenderos y asociaciones civiles, a un gran encuentro para poder compartir, para vernos, para celebrar el trabajo que se hace en materia social y la contención que se le brinda a todos los vecinos”, dijo Gustavo Sastre.

Hay que destacar que desde la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario encabezada por Sandra Mancilla, dependiente de la Secretaría comandada por Roberto Neme, se elaboraron cientos de huevos y paletas de chocolate, en empaques totalmente reciclados, para dichas instituciones, con el fin de que puedan entregarle a cada uno de los niños que asisten.

“Queríamos que sea un buen domingo de Pascuas para cada familia de la ciudad. Creemos firmemente que estos encuentros y estas actividades compartidas, nos impulsan a seguir trabajando para fortalecer los lazos y las acciones que nos hacen aún mejor como vecinos. Hacia allí vamos, por ese camino. Que el sentido de pertenencia que tenemos por nuestra ciudad, sea idéntico a la voluntad de darle una mano a aquellos que lo necesitan. Eso nos va a permitir seguir creciendo todos juntos, trabajando por el Madryn que queremos”, cerró.

Fuente: eldiariodemadryn