El intendente de Puerto Madryn: “Hoy el Gobierno Nacional nos ha abandonado por completo”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, lanzó fuertes críticas hacia el Gobierno Nacional al referirse a la situación del agua en la ciudad y la falta de respuestas para concretar la obra del acueducto

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, lanzó fuertes críticas hacia el Gobierno Nacional al referirse a la situación del agua en la ciudad y la falta de respuestas para concretar la obra del acueducto, considerada fundamental para garantizar el suministro en una de las localidades de mayor crecimiento del país.

“Es una obra que presentamos, que trabajamos muchísimo, que se llevó al Gobierno Nacional en tres etapas para que pueda ser ejecutable, y el señor Presidente también le dio de baja. No solamente se trata del recambio de cañerías obsoletas, sino también de incorporar cañerías de mayor caudal”, señaló el jefe comunal.

Sastre apuntó directamente contra la administración nacional por desestimar proyectos estructurales:
“Desecharon la obra del acueducto, como también la Avenida Circunvalación, el mejoramiento del barrio Juan Domingo Perón, la puesta en valor del Parque de la Ciudad y los servicios para los 7.000 lotes de la Armada. Hoy pareciera que el Gobierno Nacional está para hacer anuncios y menciones payasescas, pero alejado de lo que realmente necesitan ciudades como Puerto Madryn”.

En esa línea, remarcó que el municipio no tienen capacidad económica para financiar obras de esta magnitud:
“Ningún municipio de la Argentina tiene capacidad para llevar adelante obras de semejante envergadura. Hoy el Gobierno Nacional nos ha abandonado por completo”.

Al ser consultado sobre alternativas para avanzar en soluciones, Sastre indicó que es necesario trabajar con proyectos concretos y con posibilidades de financiamiento. Recordó también que se realizaron gestiones ante organismos internacionales como el BID, aunque advirtió que el país debe recuperar credibilidad para acceder a esas líneas crediticias, que además requieren la aprobación del Ministerio de Economía de la Nación.

Fuente: El Diario de Madryn