Eldorado impulsa la economía circular en las aulas: alumnos de la Escuela N° 635 aprenden a reciclar y transformar residuos en nuevos productos
Eldorado impulsa la economía circular en las aulas: alumnos de la Escuela N° 635 aprenden a reciclar y transformar residuos en nuevos productos
08/09/2025 MUNICIPIOSEl Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción Local de Eldorado inició un trabajo conjunto con la Escuela de Frontera N° 635 “Esteban Roulet” para promover la economía circular y el cuidado del ambiente.
El equipo municipal visitó a los alumnos y alumnas de la Escuela de Frontera N° 635 de Eldorado, donde compartió una charla sobre economía circular y reciclaje. La propuesta buscó acercar a los más chicos herramientas para comprender cómo sus acciones cotidianas impactan en el entorno.
Vanessa Vera, responsable del área, destacó la participación de toda la comunidad educativa. “Estuvieron presentes los directivos, las madres y los chicos, todos muy entusiasmados. La idea es que comiencen a reciclar los residuos en la escuela y que podamos darles un nuevo uso”, expresó.
Durante la jornada, los estudiantes descubrieron cómo los envoltorios pueden transformarse en placas que luego sirven para fabricar mochilas, bolsos o billeteras. “Los chicos quedaron sorprendidos al ver cómo la basura se convierte en un producto útil”, agregó Vera.
Como parte de esta iniciativa, los alumnos visitarán el taller municipal ubicado en el Parque Industrial de Eldorado. Con el acompañamiento de docentes y la colaboración de la Policía y del Departamento de Tránsito, realizarán la recorrida este viernes.
La funcionaria señaló que esta experiencia busca generar un cambio de hábito desde edades tempranas. “Queremos que ellos comprendan que reciclar no solo ayuda al ambiente, sino que también abre la puerta a la creatividad y a la producción local”, subrayó.
Además de esta actividad, el área de Diseño Textil continuará con visitas a otras instituciones educativas de la ciudad, donde se replicará la charla sobre economía circular.