Ensenada: Presentan la nueva planta de tratamiento de residuos para la Región Capital
La CEAMSE, con el fin de avanzar en el cumplimiento del acuerdo homologado por la Suprema Corte de la Provincia, dio a conocer detalles del emprendimiento que tratará el 100% de los desechos generados en Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Brandsen.
28/09/2016 MUNICIPIOSLa CEAMSE, con el fin de avanzar en el cumplimiento del acuerdo homologado por la Suprema Corte de la Provincia, dio a conocer detalles del emprendimiento que tratará el 100% de los desechos generados en Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Brandsen.
El Presidente de la Ceamse, Gustavo Coria, sostuvo que el modelo “es replicable en toda la región metropolitana y es el primer paso del plan Ceamse 2030″.
En la Región Capital se producen, de acuerdo con información suministrada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, entre 800 y mil toneladas diarias de residuos. Por eso, destacó el Presidente de la CEAMSE, Gustavo Coria, «la planta es una solución para los vecinos, producto del diálogo y el consenso”.
El funcionario señaló que el modelo “es replicable en toda la región metropolitana y es el primer paso del plan Ceamse 2030″. Coria sostuvo también que el organismo encargado del tratamiento de los desechos “promueve un cambio de paradigma, al considerar el residuo como un recurso y no como un problema».
En la presentación de las obras de construcción de la planta de Tratamiento Mecánico Biológico, en el predio ubicado en Diagonal 74 y Arroyo El Gato, estuvieron, además del Presidente de la Ceamse Gustavo Coria, los intendentes de Ensenada Mario Secco, de La Plata Julio Garro, Gonzalo Peluso de Magdalena y Jorge Nedela de Berisso, también funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
«Esta planta la estamos esperando hace 13 años y las nuevas autoridades de Ceamse demuestran voluntad para llevarla a cabo» sostuvo Mario Secco, intendente de Ensenada. Por su parte el Jefe comunal de La Plata, Julio Garro, afirmó que «es una obra muy importante para la comunidad y los vecinos, muy esperada por todos. También para nuestros hijos y nuestros nietos».
El Director Ejecutivo del OPDS Ricardo Pagola, remarcó se trata de una obra “que se concreta gracias a la gestión conjunta con las nuevas autoridades de Ceamse, en las cuales tenemos depositada nuestra confianza, entendiendo la jerarquía y capacidad profesional de sus responsables».
Desde la Ceamse explican que “las plantas de separación y clasificación de residuos –como la de Ensenada- son instancias intermedias que permiten recuperar Residuos sólidos urbanos para su posterior reciclaje. De esta manera se reduce la cantidad de residuos que se disponen en los rellenos sanitarios, alargando la vida útil de los mismos”.