Escapada a la cuna del queso Gouda en Buenos Aires un destino lleno de historia y sabores

A unas horas de la Ciudad de Buenos Aires, este destino invita a disfrutar de una escapada gastronómica, conocer el legado de Eva Perón y sumarse al Festival del Queso.

A unas horas de la Ciudad de Buenos Aires, este destino invita a disfrutar de una escapada gastronómica, conocer el legado de Eva Perón y sumarse al Festival del Queso.

La Provincia de Buenos Aires guarda secretos encantadores más allá de sus destinos tradicionales. Entre ellos se destaca Los Toldos, una ciudad con profundas raíces culturales, perfectas para una escapada y que enamora a quienes buscan sabores auténticos y una conexión real con la historia.

Famoso por producir uno de los quesos más reconocidos del mundo, el queso Gouda, este rincón bonaerense se convirtió en un destino ideal para una escapada de fin de semana.

Escapada a Los Toldos, la cuna del queso Gouda en Argentina
El legado quesero de Los Toldos nació con la llegada de la familia Doeswijk, de origen holandés, que en los años 40 trajo consigo la receta tradicional del queso Gouda. Se instalaron en la zona tras la fundación del Monasterio Benedictino “Santa María de Los Toldos”, donde doce monjes y dos laicos provenientes de Suiza impulsaron una vida autosuficiente basada en la agricultura y la producción artesanal.

Desde entonces, la ciudad celebra cada año el Festival del Queso, una fiesta gastronómica que combina tradición, cultura y sabores de la región. En cada edición, turistas y locales disfrutan de platos típicos, productos caseros, cerveza artesanal y espectáculos en vivo.

Sabores, historia y una identidad que se mantiene viva
La localidad de Los Toldos sorprende con su mezcla de raíces indígenas, legado europeo y protagonismo en la historia nacional. Entre los sabores más destacados se pueden encontrar quesos de pasta dura y semidura, panificados artesanales, dulces regionales, miel orgánica y embutidos.

La ciudad también preserva la memoria de Eva Duarte de Perón, nacida allí en 1919. En pleno centro funciona el Museo Casa Natal de Eva Perón, donde se exponen objetos originales, muebles restaurados y documentos que revelan parte de su infancia, su obra política y su impacto en la sociedad argentina.

Además del Festival del Queso, cada temporada se organizan ferias gastronómicas, festividades folklóricas y encuentros culturales que atraen a familias, parejas y grupos de amigos en busca de una experiencia diferente.

Fuente: Aire de Santa fe