Esquel: El SOEME y ZO rechazó la oferta salarial del municipio

Dirigentes del sindicato encabezados por Antonio Osorio, fueron recibidos por la secretaria de Economía Municipal, Florencia Garzonio. Los trabajadores esperan que se mejore el ofrecimiento.

Dirigentes del sindicato encabezados por Antonio Osorio, fueron recibidos por la secretaria de Economía Municipal, Florencia Garzonio. Los trabajadores esperan que se mejore el ofrecimiento.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), mantuvo este jueves una reunión con la secretaria de Economía de la Municipalidad de Esquel, Florencia Garzonio, en el marco de las negociaciones salariales correspondientes al segundo semestre del año.

El gremio estuvo representado por su secretario general, Antonio Osorio; el secretario adjunto, Jorge Luis Antipán; y la integrante de la Seccional Esquel, Claudia Antrichipay.

Los dirigentes informaron que, tras consultar con los delegados de cada sector municipal, y dialogar con los trabajadores, se resolvió rechazar la oferta salarial presentada por el Departamento Ejecutivo, al considerarla insuficiente. Cabe recordar que la propuesta presentada por el municipio consiste en un incremento del 1,5% en julio,1,5% en agosto y un 1,5% en septiembre.

“Por razones de agenda sólo nos recibió la secretaria Florencia Garzonio, a quien le comunicamos que los delegados, que previamente habían consultado a cada uno de los sectores, decidieron rechazar la oferta del Ejecutivo por insuficiente”, expresó Osorio al finalizar la reunión.

Explicó que si bien comprenden el complejo contexto económico actual, el porcentaje propuesto no representa una mejora significativa en los ingresos reales de los trabajadores, y sostuvo que “cuando ese porcentaje se traduce en dinero, estamos hablando de poco”.

Insuficiente
Por este motivo, Osorio comentó que le solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal que mejore su propuesta, para poder llevarla a una asamblea y evaluar una contraoferta. “Entendemos que esta oferta es insuficiente para ser tratada en asamblea, por lo que quedaron en analizar los números, y volver a tener una reunión entre este viernes y el martes”, explicó.

La reunión transcurrió en buenos términos, y ambas partes coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo. El contexto económico nacional y las próximas elecciones fueron parte del análisis, ante la incertidumbre que genera el panorama a corto plazo. El gremio aguardará una nueva propuesta del municipio, y en función de lo que surja, decidirá si convoca a una asamblea para definir los pasos a seguir.

Fuente: Jornada