Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe

El intendente de la capital provincial respondió una consulta de la prensa en el marco de una recorrida oficial en la obra de Av. Aristóbulo del Valle. $1.440 vale el denominado “frecuente”, precio vigente desde febrero.

El intendente de la capital provincial respondió una consulta de la prensa en el marco de una recorrida oficial en la obra de Av. Aristóbulo del Valle. $1.440 vale el denominado “frecuente”, precio vigente desde febrero.

Pasaron seis meses desde la última vez que aumentó el precio del boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe. El Litoral anunció el 24 de enero que el nuevo precio sería $1.440 para el boleto “frecuente”, el común. Desde entonces, no hubo incrementos. Aquella suba representó el 20% con respecto al anterior valor.

Más cerca en el tiempo, este medio dejó entrever que el costo de viajar en el transporte urbano de la capital santafesina estaba bajo análisis por parte del sector empresarial. El anticipo de El Litoral es de principios de este julio que está llegando a su fin. Precisamente, esta cuestión se le consultó al intendente Juan Pablo Poletti, en una rueda de prensa el viernes pasado.

Bajo estudio
En su alocución, el mandatario local aseguró: “Hay un pedido de las empresas pero el análisis es por ahora técnico de la comisión de transporte que lo hace es tal cual ecuación entre paritarias, valor de combustible y todo lo que conlleva, si corresponde o no lo que nos piden. Después están los diálogos, consensos y acuerdos para ver si es necesario, cuándo y cuánto”.

En ese sentido, Poletti contestó ante la comparación con Rosario. “En relación a ese punto, ya había aumentado previamente el boleto aquí en la ciudad; desde febrero que no se aumenta y por supuesto que los costos se han incrementado; paritarias, combustibles”, reconoció el intendente capitalino.

Para culminar, el mandatario afirmó: “Estamos haciendo la ecuación técnica desde el Ejecutivo. A partir de allí vamos a ver lo que menos afecte a los ciudadanos”. Y vinculado al tema de colectivos en la capital provincial, Poletti anticipó: “Tenemos números para demostrar que también se ha mejorado la calidad de la prestación del servicio”.

A la espera de mejoras con Sube
Tal y como informó El Litoral, se espera para octubre la modernización de los equipos instalados en los colectivos para poder pagar con la Sube digital a través de la tecnología de código QR.

“Lo que sabemos de información confiable desde Nación es que en octubre está previsto que lleguen a la ciudad las nuevas máquinas validadoras”, le dijeron a este diario desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP). Al tiempo que desde el municipio esgrimieron que sería “antes de fin de año”.

Tarifas
Boleto frecuente: $1.440.
Tarifa centro: $1.123,20.
Tarifa estudiantil (terciario/universitario): $964,80.
Tarifa jubilado: $806,40.
Tarifa escolar: $633,60.
Tarifa seguro: $316,80.

Fuente: El Litoral