Este pueblo de Corrientes te sorprenderá con su belleza natural poco conocida
Empredado; ubicado a orillas del Paraná, este pintoresco pueblo de Corrientes combina historia, playas, naturaleza y una identidad cultural que enamora a cada visitante.
22/08/2025 TURISMOEmpredado; ubicado a orillas del Paraná, este pintoresco pueblo de Corrientes combina historia, playas, naturaleza y una identidad cultural que enamora a cada visitante.
Empedrado, conocido como “La Perla del Paraná”, es uno de esos rincones de Corrientes que cautivan a primera vista. Ubicado a solo 55 kilómetros al sur de la capital provincial, este pueblo combina historia, naturaleza y tradición, ofreciendo al visitante un paisaje singular de elevadas barrancas coloridas que se asoman sobre el río Paraná, custodiando antiguas casas y mansiones con estilo Belle Époque, construidas entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Su nombre tiene diversas interpretaciones, aunque una de las más aceptadas lo vincula con las antiguas canteras de granito que existían en la zona.
La historia de Empedrado está íntimamente ligada a la fe y la resiliencia de su gente. Según documentó Manuel Florencio Mantilla, la localidad comenzó como una pequeña ranchería en torno a una capilla dedicada al Señor Hallado, actual patrono del pueblo. Tras ser destruida por ataques de los pueblos mocovíes y tobas, la comunidad resurgió en 1806. En 1826, el gobierno adquirió tierras para reorganizar el trazado urbano, que inicialmente contaba con una plaza central y dos calles a cada lado. Un año más tarde, en noviembre de 1827, se inauguró la primera escuela, consolidando así el crecimiento del poblado.
Uno de los mayores atractivos de Empedrado son sus imponentes barrancas, verdaderos balcones naturales hacia el Paraná. Estas formaciones, modeladas por la erosión eólica, fluvial y pluvial, ofrecen una paleta de colores y texturas que cambia constantemente, lo que las convierte en un espectáculo natural digno de ser fotografiado. Sus senderos invitan a recorrerlos a pie, en bicicleta o a caballo, guiados por lugareños que comparten historias y saberes de la región.
Durante el año, las barrancas son escenario tanto de paseos tranquilos como de entrenamientos para competencias de trail running o ciclismo, e incluso reciben el reconocido Desafío Columbia Race, que convoca a deportistas de todo el país y del Mercosur.
Más allá de sus paisajes, Empedrado es un destino ideal para quienes aman el contacto con el río. Sus playas y balnearios permiten disfrutar de deportes acuáticos como kayak, windsurf y pesca deportiva de especies emblemáticas como dorado, surubí, pacú, manguruyú, boga o pez amarillo.
Al caer la tarde, la costanera se transforma en un lugar perfecto para contemplar la puesta de sol o compartir una fogata frente al Paraná.
Las tradiciones también ocupan un lugar importante en la vida del pueblo. Cada 6 de enero, la comunidad celebra a San Baltazar, el santo negro patrón de los afroargentinos, con misas, procesiones, música y danzas típicas como el candombe y la zemba o charanda. Esta festividad no solo refuerza la identidad cultural local, sino que también atrae visitantes interesados en descubrir expresiones culturales vivas y auténticas.
Empedrado es, en definitiva, un destino que conjuga la belleza natural de sus barrancas y su río, con un valioso patrimonio histórico y cultural. Ya sea para una escapada de fin de semana o para una estadía más prolongada, este rincón correntino ofrece una experiencia donde la serenidad del paisaje se combina con la calidez de su gente y el sabor único de sus tradiciones.