Fiesta Nacional de la Trucha: Junín de los Andes; 31 de octubre
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la capital nacional de la trucha reunirá pesca, música y gastronomía en un entorno natural único.
27/10/2025 FIESTAS Y CONGRESOSDel 31 de octubre al 2 de noviembre, la capital nacional de la trucha reunirá pesca, música y gastronomía en un entorno natural único.
El río Chimehuín será, otra vez, el gran protagonista para los amantes de la pesca. Desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, Junín de los Andes abrirá sus puertas a pescadores, turistas y vecinos en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, un evento que combina deporte, cultura y tradición en pleno corazón de la Patagonia.
Durante tres jornadas, la ciudad vivirá un programa intenso que incluirá torneos de pesca deportiva, talleres, charlas, ferias gastronómicas y espectáculos musicales. La grilla tendrá un cierre de lujo: la presentación de Los Tekis, junto a bandas regionales y locales.
La fiesta no es solo un atractivo turístico: es también una oportunidad para mostrar el valor de la pesca deportiva como motor económico regional. “La pesca con devolución no solo preserva nuestros ríos y lagos, también genera empleo y fortalece la identidad local”, destacan desde el Ministerio de Turismo del Neuquén, organizador del encuentro junto al Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.
Junín de los Andes tiene historia en esto, fue la primera localidad de la región en animarse a una celebración de este tipo, allá por 1973. Desde entonces, sus aguas cristalinas, con truchas arcoíris, marrones y fontinalis, se convirtieron en referencia mundial para los fanáticos de la caña y el reel.
Este año, la edición 2025 busca además sumar a mujeres, jóvenes y niños al deporte, y reforzar la participación de instituciones y prestadores turísticos locales. Habrá actividades para toda la familia, ferias permanentes y un sorteo final de una camioneta 4×4 entre los participantes.
Las inscripciones para el torneo de pesca abrirán el 15 de agosto y se espera la llegada de concursantes de distintas provincias y visitantes de todo el país. Para seguir el cronograma completo, las redes oficiales de @junindelosandesturismo serán la mejor brújula.
CRONOGRAMA (sujeto a modificaciones)
Viernes
Salón del Bicentenario: 09:00hs Acreditación y acto protocolar de apertura
10:30hs Charla 1: En busca de las mejores truchas con Marcelo Morales
11:15hs Charla 2: Manejo de la pesca en Neuquén: Los inicios con Alejandro del Valle
12:40hs a 13:30hs Charla 3: Instituciones
Rio Chimehuín: Apertura de temporada
14:00hs Bajada Tradicional y corte de cinta
15:00hs Charla 4: Técnicas de lanzamiento con cañas de dos manos y single Hand Spey con Ruben Martín
16:30hs Charla 5: Técnicas de lanzamiento y correcciones aéreas con Álvaro Cortés
Centro Tradicionalista Huiliches:
20:00hs Gran espectáculo nocturno.
Sábado
7:00hs Torneo de pesca: Acreditación.
Sorteo de jurado en el Salón del Bicentenario y retiro de viando para concursantes.
Casa de las Culturas:
15:00hs Taller Atado de Moscas para infancias.
17:00hs Taller Atado de mosca para adultos.
Salón del Ejército Argentino:
19:00hs Cena de camaradería para concursantes y autoridades
Centro Tradicionalista Huiliches:
-(20:00hs) Gran cierre musical con bandas locales y regionales.
Domingo
Predio Salesianos:
9:00hs Charla: Matias Fernandez Carro
10:00hs a 14:00hs Torneo de Lanzamiento
Individual categoría única.
Cierre de Fiesta: Centro de la ciudad.
Entrega de premios de ganadores del Torneo de Pesca y de lanzamiento.
Sorteo de la rifa camioneta 4×4 más diez (10) premios.
Del 31/10 al 02/11, Exposición y venta de artículos e insumos de pesca, gastronomía y feria de productores locales.