Finalmente, la Municipalidad de Bariloche presentará obras por el bono petrolero
02/02/2015 POLÍTICA
Todos los intendentes del FpV acordaron enviar proyectos al Ejecutivo provincial. Señalaron que «lograron aclarar puntos» con el gobernador Weretilneck.
Los intendentes del FpV de Río Negro dieron marcha atrás con la firme decisión de no presentar obras ante el Gobierno provincial para obtener el bono petrolero, y finalmente enviarán proyectos al Ejecutivo. Martini se sumó a la decisión.
Tras una conversación con el gobernador Alberto Weretilneck, la Liga de Intendentes del FpV de la cual Martini forma parte, se reunió en Choele Choel y acordó elevar al Ejecutivo provincial los detalles de las inversiones que pretenden realizar en cada municipio. Si bien la intendente de Bariloche María Eugenia Martini no se encontraba presente en el encuentro por su viaje a España, su firma aparece en el encabezado del comunicado de prensa.
La información señala que por pedido del senador nacional Miguel Ángel Pichetto, los intendentes de Fernández Oro Juan Reggioni y de Campo Grande, Pedro Dantas se reunieron con el gobernador Weretilneck que «explicó la metodología a seguir para recibir las transferencias correspondientes a los fondos obtenidos por la última renegociación petrolera aprobada por la legislatura».
«Según el gobernador es suficiente con que los jefes comunales presenten una nota detallando las obras y/o adquisición de maquinarias que el municipio decida hacer y dichos fondos deberán ser rendidos al órgano de control interno de cada Municipalidad (Tribunales de Cuentas), respetando las autonomías municipales» indicaron ambos intendentes.
En el encuentro, los presentes «coincidieron en remarcar que, gracias a la firme defensa de las autonomías municipales como de la conversación mantenida se lograron aclarar puntos que tienen que ver con la no injerencia sobre el destino de los fondos. También explico el gobernador, que el trámite total no superará los 30 días corridos desde la presentación de la nota, a la efectiva transferencia de los fondos».
En un principio, la Liga de Intendentes había acordado no presentar proyectos de inversión argumentando que el Gobierno provincial intentaba «intrometerse y avasallar a las autonomías municipales».