Frigorífico Swift  volvió a despedir operarios por whatsapp, no se presenta a audiencias y hay conflicto en Villa Gobernador Gálvez

Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato.

Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe

El Frigorífico Europlus de Villa Gobernador Gálvez, desde hace poco controlado por capitales marplatenses que responden a una multinacional, reactivó un conflicto abierto a principios de año al retomar los despidos de empleados vía whatsapp. Después de eso, tampoco se presentó a una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Los trabajadores denuncian que las cesantías son injustificadas y que la firma ofrece un plan de pago de indemnizaciones en nueve cuotas.

Los problemas comenzaron el pasado 6 de enero. Esa fecha, y mediante la conocida mensajería digital, la empresa notificó el despido de 70 empleados. Hubo resistencia de los trabajadores y la intervención del Sindicato de la Carne. En ese escenario, la firma finalmente cedió. En parte: los reincorporó pero pagando solo la «garantía horaria», que contempla el convenio colectivo sectorial para circunstancias excepcionales.

Sin embargo, la semana pasada la firma volvió a la carga: despidió a otros seis trabajadores mediante el mismo método.

«Los compañeros se presentaron a trabajar y no los dejaron ingresar», explicó el delegado sindical Walter Navarro. Y agregó sobre la secuencia que, luego de eso, los empleados «recibieron telegramas acusándolos de abandono de trabajo para evitar el pago de las indemnizaciones correspondientes».

La empresa ofrece pagar las indemnizaciones en nueve cuotas, una reducción respecto a las doce cuotas originalmente propuestas. La propuesta fue rechazada por los trabajadores.

Ausentes sin aviso
El Ministerio de Trabajo santafesino intervino en el conflicto y dictó la conciliación obligatoria por 15 días, a la vez que convocó a una nueva audiencia para el próximo lunes ante el faltazo patronal a la primera.

«No sabemos qué quiere la empresa. Si no les dan los números, que busquen una solución o incluso que dejen la empresa a los trabajadores», protestó el delgado Navarro.

Crisis en el sector que pagan los trabajadores
En su página web, Europlus Argentina argumenta que ingresó en una «etapa innovadora» con una «nueva estructura de capital» que le asegurará «solidez financiera». Los trabajadores, en contraste con esas bondades, están en vilo por el riesgo de continuidad laboral.

Europlus se dedica a la comercialización de tripas naturales y menudencias. Originalmente propiedad de la familia Lequio de Villa Gobernador Gálvez, hace unos años ingresaron capitales de una familia de Mar del Plata que ahora controlan el negocio.

El frigorífico arrancó este año con 270 empleados, tras un 2024 en el que forzaron varios retiros voluntarios: entre 150 y 170. La empresa tenía más de 400 operarios y llegó a dar trabajo a unas 700 personas.

Cuando se desató la crisis en enero, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, dijo que la situación de Europlus es un ejemplo de lo que sucede en general en «la industria frigorífica local». Mencionó como otro caso el de Swift, una de las principales exportadoras de carne congelada a China. En ese caso, hubo unos 200 despidos.

Fuente: El Ciudadano