Fuego descontrolado en Cholila: evacúan casas y también a los brigadistas

big_8af2d8381a16793910e42e2cab2b8061fd458023
El incendio traspasó el segundo cortafuegos hecho en uno de los flancos. Evacúan a más vecinos y también a los brigadistas que trabajaban en el lugar. «El panorama es catastrófico», dijo Julián Cayún, jefe de Bomberos de Lago Puelo.

El panorama en Cholila se torna cada vez más desolador: el incendio invadió más territorio y el fuego está totalmente descontrolado. Debieron evacuar a brigadistas y a más vecinos de la zona.

En la tarde del domingo, las llamas traspasaron el segundo cortafuegos que se había hecho con topadoras y avanzaron con voracidad hacia un pinar cercano al barrio San Esteban donde residen 20 familias que debieron ser evacuadas de inmediato.

Según el testimonio de un vecino de la zona, el maquinista que estaba liderando las tareas quedó encerrado por el incendio, y «salvó su vida de milagro». Además indicó que un grupo de combatientes debieron pasar la madrugada en la orilla del lago Cholila, por la cercanía del fuego.

Este domingo por la tarde los cuatro aviones hidrantes que se encontraban en Chile fueron enviados a Cholila para colaborar en las tareas de extinción, pero hasta el momento no habrían actuado en el lugar.

El incendio, que se desató hace una semana ya consumió unas 8 mil hectáreas y avanzó a gran velocidad durante los días posteriores. El jefe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, José Saldivia había expresado que «no hay gente y recurso que alcance. Lo único que nos salvaría es una lluvia importante».

Julián Cayún, jefe de Bomberos de Lago Puelo, informó en diálogo con Radio Seis, que desde que se generaron los primeros incendios y hasta el momento «tenemos agotado un poco al personal, el desgaste ha sido constante, hemos tratado de sobrellevar la situación, es preocupante, por la gran pérdida del patrimonio ambiental que se está generando». Están trabajando con 40 bomberos en total por lo que «tenemos que tratar de coordinar y poder resolver la situación particular que se está llevando a cabo».

Señaló que Cholila tiene un relieve bastante particular y la presencia del viento también es muy particular, por lo que se aviva lo que es la combustión del fuego.

«Hay un frente grandísimo que es incalculable y se puede ver desde la ruta al llegar a la localidad, y al haber cero visibilidad por el humo es imposible que puedan trabajar en el lugar, el panorama es bastante catastrófico», expresó y agregó para llevar tranquilidad, que «los brigadistas son profesionales, se mantienen dentro de los rangos de protocolos de seguridad».

Informó que se realizó la evacuación de una estructura edilicia privada y debido la potencia que tomó el fuego se evacuó inclusive a la gente que trabajaba en el lugar.

En cuanto a la situación de Lago Puelo, informó que se tuvo que replegar a gente que estaba trabajando en Cholila en la madrugada del lunes, por tres focos que se desataron en Lago Puelo. Se está trabajando tratando de contener los focos, que serían intencionales.

Fuente: Bariloche 2000