Gaido: «Neuquén tiene 50 años de atraso en servicios públicos»

Dijo que esa es una de las grandes cuestiones a mejorar y que está entre las principales demandas de la gente. Señaló que irá por su reelección para "transformar" a la ciudad"

Dijo que esa es una de las grandes cuestiones a mejorar y que está entre las principales demandas de la gente. Señaló que irá por su reelección para «transformar» a la ciudad».

Mariano Gaido buscará renovar cuatro años más como intendente de Neuquén, con el objetivo, aseguró, de consolidar lo que hizo durante su primer mandato y “transformar” a la ciudad, con acciones que lleven a convertirla en la capital más importante del país. A su vez, dijo que seguramente dentro del MPN se presentará otro candidato para disputarle la interna pero pidió que se discutan plataformas y proyectos.

“La gente está cansada de los políticos que se dedican a la pelea, fundamentalmente a nivel nacional. Y la verdad que eso es desesperanzador”, sostuvo en una entrevista con LMNeuquen.

Y advirtió: “Nosotros, en cambio, tenemos un gobierno que ha integrado a otros espacios con el único objetivo de hacer crecer a la ciudad. Y esa es la idea a seguir en el futuro también”.
– ¿Qué expectativas tiene respecto al acto que realizará el sector Azul del MPN en el Ruca Che? ¿Será el lanzamiento formal de su reelección?

– Será en la casa de la gente, que es el Ruca Che, donde funcionó el principal lugar de vacunación y donde desde Neuquén y para Neuquén vamos a llevar adelante un encuentro, para que cada vecina o vecino tenga la oportunidad de participar del inicio de un proceso electoral. Tenemos la oportunidad de gobernar la ciudad por cuatro años más y a eso apuntamos.

– ¿Cuál es el objetivo de otro período al frente de la ciudad?

– Definitivamente transformar Neuquén, desarrollar la planificación y la modernización con los ejes principales que nos hemos trazado en estos dos años y medio. Hicimos una tarea enorme, continuando lo que estaba bien. Lo que venía desarrollando un gran intendente como fue Pechi Quiroga lo continuamos y después lo profundizamos, como los paseos costeros. Poner la ciudad de cara los ríos y, ahora, en el aniversario la posibilidad de tener la Confluencia terminada. Incorporamos dos nuevos barrios, 2000 lotes con servicios, tenemos el 50 por ciento de asentamientos regularizados, desarrollamos obras en toda la capital. Esta ciudad tiene 50 años de atraso en sus servicios públicos.

Vamos por el proyecto para gobernar cuatro años más porque necesitamos una ciudad que debe transformarse a través de la planificación, que tenga la capacidad técnica para hacer las obras de agua, gas y luz que se necesitan. Antes había una pelea permanente del municipio por estos temas y hoy por primera vez no hay grieta, lo que nos posibilitará resolver lo que haga falta. Tenemos superávit económico, un plan de obras único, una administración transparente e iremos el año que viene por la reelección a trabajar para que la ciudad esté primera entre las cinco principales del país.

– ¿Qué objetivo se traza para lo que resta de este primer mandato?

– Definitivamente el contrato del EPAS, para que existan reglas claras sobre deberes y derechos y las obras que se necesitan hacer, por eso requerimos de un gran plan de obra en esta materia. Se están haciendo trabajos de manera informal pero es fundamental un contrato.

– ¿Cuáles son las principales demandas que recibe de la gente?

– Trabajo, vivienda y servicios públicos. Acá en Neuquén se están construyendo 125 edificios, eso significa desarrollo, inversión trabajo y una fuerte mirada a una ciudad que plantea una nueva mirada. Tengo reuniones todas las semanas en Buenos Aires con empresarios para que vengan a invertir. Neuquén es la capital de Vaca Muerta y buscamos que sea el ejemplo del país, con una nueva economía también, como es la del turismo. Y el Polo tecnológico, donde vamos a buscar que las tres universidades que tenemos en Neuquén estén ahí, en un polo que será conducido por personas reconocidas y prestigiosas. Para eso también buscaré la reelección, con el objetivo de que la ciudad siga caminando por esta senda del conocimiento.

– ¿Piensa que será el único candidato que el MPN presentará a intendente?

– Creo que habrá otras opciones y yo soy y seré respetuoso de quienes quieran presentarse. Lo único que pido es que las discusiones se den a través de una plataforma de gobierno. La gente está cansada de los políticos y por eso yo tengo una agenda pública que se puede ver todos los días, porque lo que el ciudadano quiere es vernos trabajando y no discutiendo.

– Pero usted es un político…

– Sí pero a lo que quiero hacer referencia es que la gente se cansó de los políticos que se dedican a la política de la pelea, fundamentalmente a nivel nacional. Y la verdad que eso es desesperanzador. Por el contario, acá tenemos un gobierno que ha integrado a otros espacios con el único objetivo de hacer crecer a la ciudad. Por eso estoy abierto a proyectos y esa es la idea a seguir en el futuro también.

Fuente: La Mañana Neuquén