Gobernador Virasoro, Corrientes: Persiste el acampe de los trabajadores de Forestadora Tapebicuá por falta de acuerdo
La empresa hizo una oferta que los trabajadores rechazaron por considerarla insuficiente.
20/08/2025 MUNICIPIOSLa empresa hizo una oferta que los trabajadores rechazaron por considerarla insuficiente.
Los trabajadores de la empresa Forestadora Tapebicuá, una de las principales madereras del litoral, rechazaron por «insultante» la propuesta de cobrar el 30 por ciento del salario y ratificaron la permanencia del acampe en la puerta de la firma ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes. Hace una semana, Tapebicuá anunció el cese de tareas por 30 días y la suspensión de 520 operarios por «problemas de liquidez».
El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en todo el país
«El acampe se llevará a cabo por tiempo indeterminado. Es el último recurso que nos queda para defender nuestros puestos de trabajo, el pan de nuestras familias y nuestra dignidad», sostuvieron los trabajadores en un comunicado difundido en redes sociales. Y describieron su parecer sobre la propuesta de la empresa: «Pretenden que les regalemos el 70 por ciento de nuestro trabajo».
Los trabajadores de la empresa forestal contrapusieron que el pedido a la empresa es que «abran las cuentas» para poder dialogar sobre «la supuesta crisis que argumentan», pero la respuesta desde Tapebicuá fue «un ‘no’ rotundo».
La suspensión de actividades abarca a todas las líneas de aserrado y procesamiento de madera y afecta también a proveedores, contratistas y transportistas de la firma. De esta manera, además de los 520 operarios suspendidos, también están afectados los empleos de las empresas proveedoras.
La provincia, gobernada por el radical Gustavo Valdés, les ofreció a los trabajadores un subsidio de 250 mil pesos por dos meses y una prórroga de vencimientos con deuda que pudieran tener con el Banco de Corrientes, algo que rechazaron.
«El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes hasta la fecha no ha convocado a una audiencia de conciliación de carácter urgente, un paso fundamental para mediar en este conflicto y encontrar una salida», denunciaron.