Intendente de Corrientes apunta contra Colombi por los descuentos en la coparticipación municipal

El lunes y martes Provincia no aportó el goteo de aportes de transferencia directa a la Municipalidad de Corrientes. El intendente aseguró que es una decisión política del Gobernador y que los únicos perjudicados son los trabajadores.

Intendente de Corrientes apunta contra Colombi por los descuentos en la coparticipación municipal

Fabián Ríos, Titular de la Intendencia Capitalina

 

El Intendente de Corrientes se refirió a la retención del 100% de la Coparticipación que el Ministerio de Hacienda de la Provincia le está aplicando a la Comuna capitalina. Lo definió como una “medida política” que incide negativamente “en el salario de los agentes municipales y de los trabajadores que dependen de la obra pública”. “No aporta nada, a la sana convivencia y a las relaciones equilibradas, estas actitudes”, señaló el Jefe Comunal.

“Nosotros respetaremos los acuerdos con Provincia por el bien de los correntinos. Tenemos que dar vuelta la página de la historia de conflictos y relaciones tormentosas, porque las consecuencias siempre la paga la gente. Tenemos que escribir una nueva página de relaciones normales entre Capital y Provincia; siendo razonables, prudentes y equilibrados”, señaló Fabián Ríos en diálogo con la prensa.

La falta de transferencia de fondos se trata de una medida del Ministerio de Hacienda contra el Municipio por no presentar el aval de los ediles del convenio de restructuración de deuda. Sin embargo Fabián Ríos aseguró que se trata de una maniobra política.

«La retención de Coparticipación por parte de Provincia es algo político, lo anticipó el Gobernador el domingo», aseguró Ríos en Radio Dos. Al ser consultado por la falta de acuerdos en el Concejo Deliberante que posibilitó la medida, el mandatario capitalino rechazó la idea diciendo «No me vengan con tecnicismos».

«Todos tenemos herramientas para complicar la gestión del otro, por ejemplo yo podría no transferir terrenos de Santa Catalina a Invico, pero no lo voy a hacer porque la única perjudicada es la gente», dijo Ríos.

En cuanto a la relación entre la Comuna y el Gobierno Provincial, Ríos pidió que se mantenga un vínculo con seriedad. “Hay que ser prudente y moderado, desde 1985 tenemos una relación tormentosa entre dos niveles de gobierno y dar vuelta la página de conflictos y relaciones tormentosas, porque las consecuencias siempre las paga la gente”.

En ese sentido, el Jefe Comunal  dijo que “las relaciones políticas son de a dos, no quiero que todo vuelva marcha atrás, pasamos un año discutiendo en cuanto al desarrollo de Santa Catalina, y cuando logramos encauzar nos dimos cuenta que esa era la salida en beneficio de los vecinos”.

Es por ello que Ríos resaltó que “nosotros respetaremos los acuerdos con Provincia por el bien de los correntinos”. “Vamos a sostener normalidad en las relaciones de gobierno”, agregó.

“La sociedad necesita que en estas épocas complejas salgamos de estas discusiones y no duplicar la apuesta porque tendría como consecuencia un descenso en las obras y a su vez el despido de trabajadores”, afirmó Fabián Ríos.

VIGNOLO

Ante la misma emisora, el Ministro Secretario General Carlos Vignolo salió a ponerle paños fríos al asunto diciendo que se trata de una cuestión técnica. «Una vez que el Concejo Deliberante homologue el acuerdo cesarán los descuentos», aseguró.

También Vignolo dijo que la comunicación con la Municipalidad sigue siendo buena.

Fuente: El Litoral de Corrientes