Intendente de Madryn: “Los municipios tenemos una asfixia con respecto a obras y ninguno puede llevar adelante la financiación”
El Intendente reflejó la situación y el inexistente diálogo con las autoridades del Gobierno Nacional ante el pedido de lograr llevar adelante las obras de servicios e infraestructura presentados.
14/02/2025 POLÍTICAEl Intendente reflejó la situación y el inexistente diálogo con las autoridades del Gobierno Nacional ante el pedido de lograr llevar adelante las obras de servicios e infraestructura presentados.
EL CHUBUT consultó al intendente respecto a si se pudo entablar algún diálogo con el Gobierno Nacional en relación a obras proyectadas, y manifestó: “No las tenemos a las respuestas, hemos pasado el año y ni siquiera está la posibilidad de generar contactos, y no es un consuelo que nos deje conforme. Es una situación de muchos intendentes de diferentes municipios de Argentina”.
En relación a esto último, es que refirió sobre su encuentro con pares en la ciudad de Córdoba el año pasado, y apuntó: “Hablamos de las mismas problemáticas: una asfixia con respecto a obras y que ninguno de los municipios puede llevar adelante la financiación”
A partir de un segundo encuentro en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, el propio Sastre contó que volvió a mantener diálogos con los intendentes y donde surgió la posibilidad de buscar en conjunto la posibilidad de financiar obras de gran envergadura por medio del Banco Interamericano de Desarrollo, y nos son posibles encarar por parte de los estados municipales.
CRECIMIENTO DESMEDIDO
En el mismo orden, el intendente confirmó ayer el alarmante dato que marca la realidad de la ciudad: entre 8 y 8 familias llegan por semana a Puerto Madryn. El dato se desprende de un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y ante lo cual generan casos que el Municipio debe atender.
El propio Jefe Comunal señaló el continuo crecimiento demográfico de Puerto Madryn en la última década, una cuestión que no parece frenarse, y trae dificultades y demandas contantes. “Es una ciudad donde gobernarla no es materia fácil, tiene un componente muy complejo. No somos como la mayoría de las ciudades, que tiene un nivel de habitantes durante muchos años, que pueden variar entre 5 mil más, o 5 mil menos durante una década”, explicó Gustavo Sastre.
En relación a la estadística municipal, el propio Intendente refirió: “Hemos vuelto a tener, en un informe de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, la llegada de ocho o nueve familias por semana. Esta cuestión nos genera un inconveniente importante en la gobernabilidad, porque son situaciones que debemos atender”.
Ante el panorama descrito, Sastre indicó que “Puerto Madryn necesita poder avizorar hacia futuro, y si hoy tiene 130 mil habitantes y dentro de dos años estemos hablando de 160 mil o 170 mil, y no genera menos de dos o tres barrios de manera anual, por eso hay que trabajar para la ciudad que tenemos y la que se producen día a día”.