Jujuy: Fuerte reclamo de SEOM al gobierno provincial

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Sebastián López, criticó la falta de respuestas del gobierno de Jujuy en la negociación paritaria y denunció que “hay superávit para desdoblar las elecciones, pero no para un aumento salarial”.

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Sebastián López, criticó la falta de respuestas del gobierno de Jujuy en la negociación paritaria y denunció que “hay superávit para desdoblar las elecciones, pero no para un aumento salarial”.

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Sebastián López, criticó la falta de respuestas del gobierno de Jujuy en la negociación paritaria y denunció que “hay superávit para desdoblar las elecciones, pero no para un aumento salarial”.

Tras el último encuentro con funcionarios, López cuestionó la modalidad de la negociación, señalando que no se presentó un porcentaje de incremento y que el proceso se encamina hacia una nueva imposición. “Pedimos una paritaria real, donde se discuta no solo la inflación, sino el costo real de la canasta básica. Siguen midiendo con criterios que no reflejan la realidad del bolsillo de los trabajadores”, afirmó.

Desde el gremio exigen que los sueldos igualen la canasta básica total y que se blanqueen conceptos salariales para evitar el deterioro de las jubilaciones. También insisten en la necesidad del pase a planta permanente de los empleados precarizados.

López puso el foco en el manejo de fondos de la provincia y denunció que el gobierno prioriza el gasto electoral por sobre los salarios. “El ministro de Economía dijo en la Legislatura que la provincia tenía superávit. Queremos saber por qué esa plata no se destina a los sueldos estatales. La realidad es que la decisión política es usar el superávit para desdoblar elecciones y no para mejorar los ingresos de los trabajadores”, sentenció.

Mientras se espera que el gobierno haga una propuesta salarial concreta en los próximos días, la tensión con los gremios estatales sigue en aumento.

Fuente: REALPOLITIK