La interna del peronismo lo hizo de nuevo: se dilata la suspensión de las PASO en Buenos Aires

La Cámpora y el FR no pudieron torcerle el brazo a Kicillof. El martes buscaran avanzar con la suspensión de las PASO y colar las elecciones simultaneas. En gobernación avisan que lo vetaran

La Cámpora y el FR no pudieron torcerle el brazo a Kicillof. El martes buscaran avanzar con la suspensión de las PASO y colar las elecciones simultaneas. En gobernación avisan que lo vetaran

Por la interna del peronismo, los bonaerenses todavía no tienen en claro cómo va ser el cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires. En pocas palabras, mientras el tiempo de definiciones se agota, no se sabe si en la provincia se deberá asistir a los centros de votación una, dos o tres veces. Y a esta altura la incertidumbre en la Legislatura bonaerense es tal que puede pasar cualquier cosa.

Desde el martes se sabía que La Cámpora y el Frente Renovador no tenían los votos para tratar el proyecto “modificado” de suspensión de las PASO del diputado oficialista Rubén Eslaiman (FR), al que el presidente del bloque de Unión por la Patria Facundo Tignanelli pretendía agregarle “un parrafito” para que las elecciones sean concurrentes con las nacionales;  como quieren Cristina Kirchner y Sergio Massa. Algo rechazado por los presidentes de los otros bloques y por la mayoría de las autoridades de la Cámara Baja bonaerense.

Pese a eso la sesión del miércoles a las 14 Hs se mantuvo firme y al recinto bajo un importante número de legisladores que posibilitaban sesionar, desde Union por la Patria pidieron un cuarto intermedio hasta las 17. El rumor en los pasillos de la Legislatura bonaerense era que los cristinistas y los massistas, para no quedar en offside querían escuchar que decía el gobernador Axel Kicillof en el evento que se estaba desarrollando en el Teatro Argentino, ubicado a 100 metros de la casa de Leyes de la provincia de Buenos Aires.

Casualmente los diputados ausentes eran los 11 Kicillofistas, que estuvieron “acobachados” desde el mediodía en el despacho del vicepresidente tercero de la Cámara Baja bonaerense Carlos “El Cuto” Moreno y los 13 diputados de La Libertad Avanza, que se mantuvieron firmes en su postura de no bajar al recinto. El resto de los bloques legislativos tenían a sus diputados en sus bancas, como dijo a MDZ una legisladora opositora “Bajamos para que La Cámpora y el massismo no hagan lo que quieran”.

Finalmente, y tras tres largas horas de especulaciones donde abundaban las afirmaciones de que la sesión se iba a caer y los kicillofistas acusaban a sus compañeros de bloque de querer “voltear” al gobernador; la sesión se reanudo a las 17 y duro exactamente cuatro minutos y treinta y seis segundos; que sirvieron para que los alfiles de Cristina y Massa anoten una victoria pírrica en su enfrentamiento con Kicillof.

En los pocos minutos que duró la sesión el titular del bloque de Unión por la Patria, el camporista Facundo Tignanelli, presentó una moción, que fue aprobada por los dos tercios de los legisladores presentes, para tratar “con o sin despacho el proyecto de ley de Rubén Eslaiman, para que sea incluido en el próximo orden del día con las modificaciones que introducirán”.

Si bien la iniciativa del massista Rubén Eslaiman refiere únicamente a la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, en la Legislatura empezó a correr fuerte que La Cámpora y el Frente Renovador agregaran al proyecto un artículo que fije las fechas de las elecciones bonaerenses en el mismo día que las nacionales, como quieren Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Lo cierto es que La Cámpora y el Frente Renovador lograron patear la pelota para adelante y seguir negociando para conseguir las “voluntades” que les faltan,  como reconoció un legislador amarillo “Desde hace unos días que están sondeando a todos los bloques, ofreciendo cualquier cosa para que los acompañemos. Nos es nuestra interna y a nosotros nos conviene que se maten entre ellos”.

Agregando: “El único que puede desactivar esta estocada es Kicillof, pero se va a tener que apurar y poner las pelotas sobre la mesa sacando un decreto a mas tardar el lunes para desdoblar las elecciones”

En tanto fuentes consultadas por MDZ en la gobernación bonaerense, afirmaron que hay tiempo todavía para suspender las PASO, el tope es el 26 de abril, no descartaron que se esté trabajando en un decreto para desdoblar los comicios en la provincia. Pero, aclararon que si La Cámpora y el massismo consiguen los votos para que las elecciones sean concurrentes con las nacionales “a Axel no le va a temblar el pulso para vetarlo”.

Fuente: MDZ