La Muni de Neuquén desarrollará más de 1200 loteos en parte de la ex toma Casimiro Gómez
Será en el Distrito 6, dentro de tierras privadas, por lo que se acordó un convenio con el Foro de la Meseta.
08/12/2022 MUNICIPIOSSerá en el Distrito 6, dentro de tierras privadas, por lo que se acordó un convenio con el Foro de la Meseta.
La Municipalidad de Neuquén va a desarrollar 1254 lotes con servicios en la zona conocida como Distrito 6 de la meseta, ocupando parte de donde se había asentado la toma de Casimiro Gómez.
Así lo comunicó, en diálogo con este diario, el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata.
Será un loteo mixto, donde se podrá construir en diferentes alturas y que permitirá también la existencia de comercios de cercanía.
Las tierras son privadas, con lo cual, lo que se hará es un desarrollo en conjunto con el Foro de la Meseta. “Ellos ponen la tierra y nosotros ayudamos con el financiamiento al desarrollo”, explicó Zapata, quien precisó que los lotes los adjudicará la comuna y que al foro le quedará un cupo.
Respecto a los beneficiarios, se indicó que, al igual que el Distrito 7, se destinará a cooperativas, gremios y a familias que se inscriban en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi).
Zapata recordó que en ese momento se firmaron 40 convenios y que, en este caso, se suscribirá con la mayor cantidad de entidades posible para que “sea una adjudicación inclusiva y que de garantía de poder participara a todos, siempre que se cumpla con los requisitos”.
En cuanto a los tiempos, en los próximos 15 días se iniciarán las tareas de movimiento de suelo, con el objetivo de que en mayo se entreguen 308 lotes, en lo que será una primera etapa de este desarrollo.
Esto se suma a lo que la Municipalidad acordó el mes pasado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para ampliar el acceso a la tierra también en la zona de la meseta. En este caso, se trató de 236 nuevos lotes en el Distrito 3 de la ciudad.
El convenio, que fue firmado en Buenos Aires con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y permite a la Municipalidad a llamar de manera inmediato a licitación pública para el desarrollo de las obras de luz, agua, gas domiciliario, cloacas, cordón cuneta y movimiento de suelo.