Luego de 30 años, este lunes se realiza la primera prueba del Tren Santa Fe – Laguna Paiva
Se probará la confortabilidad del Tren Santa Fe - Laguna Paiva. Asimismo, la obra del Circunvalar Santa Fe lleva "entre 45% y 50%" de avance
26/09/2023 MUNICIPIOSSe probará la confortabilidad del Tren Santa Fe – Laguna Paiva. Asimismo, la obra del Circunvalar Santa Fe lleva «entre 45% y 50%» de avance
El vicepresidente de Trenes Argentinos, Martín Gainza, en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3 contó que este lunes a las 15 se hará la primera prueba del Tren Santa Fe – Laguna Paiva, que no funciona hace 30 años. Además, indicó que ya se terminó la mitad de la obra del circunvalar, que permitirá que los trenes de carga dejen de circular por la ciudad.
El objetivo de la prueba es habilitar el servicio ferroviario de pasajeros entre Laguna Paiva y la ciudad de Santa Fe con dos frecuencias diarias. En esta primera etapa se llevarán a cabo las tareas indispensables para que el tren comience a circular con la mayor antelación posible. Una vez puesto en marcha, se irán interviniendo las paradas intermedias del servicio que tendrá como beneficiarios entre 600 y 800 pasajeros diarios, con perspectiva de incrementar dicho número.
«Vamos a hacer la prueba de vías, correr el tren en el trayecto correspondiente e ir comprobando en el lugar y en el momento la confortabilidad del servicio. La vía se puso en condiciones casi en forma completa, la cual últimamente se utilizaba para trenes de cargas y se hizo un mejoramiento especial para poder incluir un servicio de pasajeros», contó Gainza.
Respecto a los apeaderos, detalló: «Es una refuncionalización del sistema, un proyecto que se comparte entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el gobierno de la provincia. Santa Fe está en proceso de licitación para las primeras cinco paradas. En forma paralela, material rodante, acondicionamiento de vías, comprobación de la confortabilidad del servicio y la construcción de los apeaderos va avanzando».
«Una vez que estén estos pasos básicos de infraestructura básicos cumplidos, se puede abrir a una serie de servicios que se irán decidiendo en la medida que vayamos avanzando», agregó.
Por su parte, el intendente de Laguna Paiva, Elvio Omar Cotterli, reveló cuál es el estado de la estación de trenes de dicha ciudad: «Ya terminamos los trabajos hace un tiempo. Está totalmente restaurada y adaptada para poder cumplir con este servicio».
Sobre la obra del Circunvalar Santa Fe, el vicepresidente de Trenes Argentinos, expuso: «El Ministerio de Transporte está trabajando fuerte en que se restablezcan todas las líneas crediticias necesarias para continuar la obra, que ya está en 45%, 50% de realización. Va a ser el primer circunvalar ferroviario del país y va a ser un modelo para muchas ciudades argentinas. Sacaríamos el tren de carga de la ciudad y correría por fuera del ejido urbano, lo que va a hacer que este circule mejor, con más seguridad, más rápido y además puedan ir trenes más largos y con más carga».
Gainza también aportó esperanzas respecto al tren a Santo Tomé: «Si la Argentina logra de una vez por toda tener políticas de Estado que independientemente de los gobiernos de turno puedan apostar a la continuidad, a mí no me cabe la menor duda en este sentido. Esas son las instrucciones concretas y precisas que tengo de Sergio Massa».