Malestar de municipales en Esquel por amenaza de descuento al adherir al paro nacional
La asamblea de municipales contó con una importante participación y estuvo encabezada por el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, quien expuso la situación y llamó a «mantener la unidad en defensa de los derechos de los trabajadores».
30/04/2025 SINDICATOSTrabajadores de municipio de Esquel convocados por el SOEME y ZO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste) realizaron ayer al mediodía una asamblea en el patio de la comuna ante el malestar existente por la posibilidad de que el gobierno que conduce el intendente Taccetta aplique un descuento salarial a aquellos empleados y contratados que adhirieron al paro nacional dispuesto por la CGT el pasado 10 de abril.
La asamblea de municipales contó con una importante participación y estuvo encabezada por el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, quien expuso la situación y llamó a «mantener la unidad en defensa de los derechos de los trabajadores».
En este contexto, los municipales resolvieron aguardar la reunión entre los dirigentes gremiales y el intendente Taccetta, la que estaba prevista a última hora de la tarde de ayer, al cierre de esta edición, aunque no descartaban iniciar medidas de fuerza en caso de no haber marcha atrás con los descuentos salariales por el día de paro que implicaría también el descuento del presentismo.
«EL PARO FUE CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL»
El secretario gral. del SOEME, Antonio Osorio, en dialogo con la prensa, afirmó «el paro es una acción legítima en defensa de los derechos de los trabajadores y consideramos que fue una medida necesaria que se llevó adelante a nivel nacional ante la situación que afecta a todos, a la clase trabajadora, a los desocupados, a los jubilados. El paro fue contra el gobierno nacional, porque hay sectores que la están pasando muy mal. Los jubilados nos pidieron acompañamiento y teníamos que estar», afirmó Osorio.
El líder de los municipales criticó la posición de Taccetta, «pensamos que entendía los fundamentos del paro y que inclusive podía acompañarla ya que las medidas del gobierno de Milei están afectando a las provincias y los municipios pero decidió descontar el día. Por eso no entendemos por quien toma partido, si la medida fue contra el gobierno nacional», sostuvo, agregando que seguramente esta decisión del intendente responde a una «bajada de línea de la provincia. El método extorsivo de Milei lo están copiando algunos gobernadores» opinó Osorio.