Movilidad urbana en Santa Fe: destacan los pasos dados para fomentar el uso de la bicicleta

36851_bicicleta
Este sábado se desarrollará el Segundo Biciencuentro, organizado por el Gobierno de la Ciudad y el grupo “Santa Fe en bici”.

Este sábado se desarrollará el Segundo Biciencuentro, organizado por el Gobierno de la Ciudad y el grupo “Santa Fe en bici”. Durante una reunión en la que se delinearon diferentes aspectos de la actividad, el intendente José Corral destacó el trabajo que se realiza para la incorporación de nuevas áreas peatonales, bicisendas y ciclovías.

El intendente José Corral, junto a integrantes del grupo “Santa Fe en Bici”, brindaron detalles del Segundo Biciencuentro, que se desarrollará este sábado en nuestra ciudad. Durante la presentación de la actividad, que tuvo lugar en la sede de la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad, se coincidió en la importancia de concientizar sobre los beneficios del uso de la bicicleta, ya sea desde lo estrictamente urbanístico, como desde el aspecto de la salud.

La segunda edición del Biciencuentro es una propuesta que se concretará este sábado en la Costanera Oeste: comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 18, horario durante el cual estará cortado al tránsito desde el Puente Colgante hasta el Faro. “Será la segunda vez en Santa Fe que se festejará el día mundial de la bicicleta”, resaltó Mariana Salvador, integrante del grupo Santa Fe en Bici.

Entre las actividades planeadas para este sábado, habrá música, carreras, BMX, Trial, muestras de bicis, serigrafías en vivo, un circuito vial para niños, inflables, la Carpa de Salud del Gobierno de la Ciudad y una gran pedaleada que comenzará aproximadamente a las 17 y unirá las dos costaneras por el Puente Colgante. Vale destacar que el Segundo Biciencuentro fue declarado de interés Municipal a través del Concejo que preside Leonardo Simoniello.

También es importante recordar que está segunda edición se puede lograr luego de haber tenido una muy buena experiencia el año pasado, cuando en el mes de abril se acercaron cientos de ciclistas para participar del primer encuentro de este tipo en la ciudad.

Ciudad saludable

“Estamos convencidos de que la ciudad tiene que aprovechar las maneras de movernos y trasladarnos que estén más vinculada con el cuidado de la salud y a través de vehículos no motorizados”, destacó el intendente José Corral en contacto con la prensa. Y con respecto a este tema, puntualizó que “estamos haciendo áreas peatonales nuevas, bicisendas y ciclovías”, y destacó las obras “en el Paseo Escalante, avenida Peñaloza, el proyecto de avenida Blas Parera que comienza en los próximos días, y la marcación de bicisendas en Candioti Sur, que en poco tiempo más comenzaremos a usar”.

Para hacer y proyectar estas ideas para la ciudad, Corral manifestó que “aprovechamos la experiencia muy importante que tiene el grupo Santa Fe en Bici, ya que vienen trabajando para hacer crecer esta modalidad en la ciudad, pero además nos propusieron organizar un segundo Biciencuentro, debido a que el primero -que se hizo el año pasado- salió muy bien”.

Ciudad inclusiva

Junto al intendente Corral y en diálogo con los medios de comunicación, Mariana Salvador destacó que el apoyo del Gobierno de la Ciudad “nos parece muy importante porque habla de la promoción del ciclismo urbano, de pensar en ciudades más equitativas, democráticas, inclusivas; ciudades para todos donde también se tenga en cuenta al peatón y al ciclista”.

Por último, luego de invitar a todas las familias santafesinas al Segundo Biciencuentro, Mariana manifestó “la alegría de todo el grupo por la intensidad que se le dio a la movilidad integrada en general, y también por contar este sábado con gran parte de la Costanera para pedalear tranquilos y ser felices, porque la bicicleta, además de ser un medio de transporte, nos genera un buen estado de salud y felicidad”.

Fuente: Uno, Santa Fe