Neuquén capital lidera índices en actividad comercial y generación de empleo

Los informes y estimaciones del gobierno de la ciudad, del ministerio de Trabajo de Provincia y de Capital Humano de Nación, muestran a la ciudad de Neuquén como una de las principales usinas comerciales y generadoras de empleo del interior del país.

Los informes y estimaciones del gobierno de la ciudad, del ministerio de Trabajo de Provincia y de Capital Humano de Nación, muestran a la ciudad de Neuquén como una de las principales usinas comerciales y generadoras de empleo del interior del país.

La ciudad de Neuquén, consolida su condición de líder en el proceso de consolidación y mejoramiento de los indicadores económicos con impacto social. Así lo indican los números que esta semana dio a conocer el gobierno de la ciudad con respecto a la cantidad de nuevas licencias comerciales otorgadas durante el transcurso del año pasado.

Según el relevamiento dado a conocer por la subsecretaría de Comercio, Gabriela Cagol, en el 2024 se sumaron más de 980 nuevos locales comerciales. Las cifras consolidan el ritmo de crecimiento sostenido que la comuna muestra en este sentido durante los últimos tres últimos años.

Empleo directo en barrios
Según las estimaciones que realizaron analistas del sector comercial, la apertura de los nuevos comercios género entre 1.800 y 2.200 nuevos empleos directos, y otros tantos de manera indirecta.

Los rubros que mayor crecimiento han manifestado son los ligados al consumo de alimentos. Despensas, carnicerías, fiambrerías, verdulerías y pequeños negocios de cercanía, son los que figuran en los primeros lugares del millar de licencias de comercios otorgadas por el municipio capitalino durante los últimos 12 meses.

La inversión que la administración de Mariano Gaido hizo en materia de servicios e infraestructura en gran parte de la ciudad, sirvió también para generar las condiciones del asentamiento y consolidación de nuevos corredores comerciales, sobre todo en el oeste de la ciudad.

Obra pública y actividad comercial
Las casi mil nuevas licencias de comercio están localizadas en su mayoría en la zona comercial comprendida sobre calle Collon Cura, entre San Martín y Avenida del Trabajador. Otra de las zonas que muestra su consolidación como centro comercial de importancia es el de la calle Godoy, entre San Martín y Novella.

Y quizás, el corredor comercial que muestra mayor impacto en crecimiento y diversidad es el de calle Novella, entre Godoy y Racedo.

Estos tres pulmones comerciales generan propuestas de servicio y calidad, pero también consolidan la actividad económica de gran parte de las barriadas del oeste capitalino.

Las estadísticas dadas a conocer por el equipo de gobierno del intendente Mariano Gaido, coinciden con los índices de inserción laboral y generación de empleo que ha dado a conocer el ministerio de Trabajo del gobierno de la provincia.

Las cifras de provincia
La Subsecretaria de Promoción del Empleo y Formación Profesional de la provincia, Julieta Cuevas, este último fin de semana ha dicho que el ritmo de la actividad económica manifiesta índices de generación de empleo en rubros como el comercio, áreas de servicio y en la construcción.

Haciendo una comparativa del impacto de la generación de empleo, señaló a la ciudad de Neuquén como la mayor traccionadora, ubicando en segundo y tercer lugar a Centenario y Plottier. Las otras localidades que también generaron empleo en los mismo rubros citados fueron las del corredor de Los Lagos.

El ojo de Sandra Petovello
La foto transmitida por Cuevas, coincide con estadísticas que también administra el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello; que ubica a la ciudad de Neuquén como una de las localidades del interior con mayor ritmo de crecimiento económico y el consecuente derrame de beneficios en los vecinos de la comuna.

A tono con el plan de gobierno trazado, el intendente Gaido, define los últimos tramos de la redefinición de la zona comercial del bajo y alto neuquinos.

Pretende generar mejores condiciones para los comerciantes y también para los consumidores capitalinos y de la región de la norpatagonia.

Vuelve sobre el escritorio del mandatario comunal una de sus propuestas aun pendientes de realizar, Shopping de Cielo Abierto, con peatonales temporarias y permanentes al mejor estilo de las principales ciudades del mundo.

Esta vez parece que se concreta y que el anuncio no pasaría de este año.

Fuente: La Mañana Neuquén