Preocupa en Bariloche la escasa oferta de alquileres permanentes para residentes
La baja oferta de alquileres para residentes ha llevado a una escalada en los precios de los alojamientos disponibles, lo que ha generado aún más dificultades para aquellos que buscan establecerse en la ciudad.
23/05/2023 MUNICIPIOSEn una reciente investigación, el reconocido sitio Airnb ha revelado datos alarmantes sobre el mercado de alojamientos en Bariloche. Según los informes, la cantidad de alojamientos disponibles en la localidad supera los 1.000, pero la oferta de alquiler para residentes es escasa. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre los inquilinos locales, quienes se ven afectados por la escasez de opciones.
Bariloche, conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su atractivo turístico, se ha convertido en un destino líder tanto para visitantes ocasionales como para aquellos que buscan establecerse permanentemente en la región. Sin embargo, esta popularidad ha logrado desafíos significativos en términos de vivienda.
En este sentido, la compañía Airbnb, que ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos, destaca que actualmente existen más de 1.000 alojamientos en Bariloche, entre opciones turísticas.
Estos alojamientos son mayormente ofrecidos para su alquiler a corto plazo a los turistas que visitan la ciudad, lo que ha generado una competencia desigual para los residentes que buscan un lugar para vivir.
La baja oferta de alquileres para residentes ha llevado a una escalada en los precios de los alojamientos disponibles, lo que ha generado aún más dificultades para aquellos que buscan establecerse en la ciudad.
El referente del grupo de los inquilinos, Emiliano Guenin, la semana pasada hizo uso de la Banca del Vecino en el Concejo Deliberante, para exponer la realidad del sector. Precisó que el 50% de los inquilinos alquilan bajo contratos irregulares.
Además, expresó la ilegalidad de contratos denunciados por varios inquilinos de la ciudad, con aumentos trimestrales. En ese marco exige a las autoridades municipales, regulación y fiscalización al sector inmobiliario. Este panorama ha suscitado preocupación entre los residentes de Bariloche, para quienes es cada vez más difícil acceder a una vivienda adecuada.