Protesta del Soyem por despidos y condiciones del corralón municipal

Denuncian eliminación de puestos en el Taller Mecánico de forma arbitraria y una situación insalubre en el área.

Denuncian eliminación de puestos en el Taller Mecánico de forma arbitraria y una situación insalubre en el área. Se vivieron momentos de tensión con la subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Galeani. El concejal Leandro Costa Brutten adelantó que convocará a una sesión extraordinaria para mediar en el conflicto.

Trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) iniciaron a partir de las 13 una retracción de servicios en el corralón municipal, denunciando despidos arbitrarios y condiciones de insalubridad en el Taller Mecánico. Con banderas y megáfonos los trabajadores protestaron asegurando que han llegado a pasar frío durante el invierno e incluso denunciaron la presencia de gusanos en el establecimiento. Más temprano, Brenda Morales, secretaria general del Soyem, declaró a Noticiero Seis que esta semana se ha comenzado a notificar a trabajadores de Taller Mecánico, “poniéndolos a disponibilidad” a través de un whatsapp, y calificó las medidas que se tomaron como “irresponsables”.

Florencia Galeani, subsecretaria de Recursos Humanos, se apersonó en la escena de la protesta y conversó con Noticiero Seis sobre el hecho: “La verdad esta medida nos tomó por sorpresa. Es una medida totalmente intempestiva, irracional e injustificada. Tomamos conocimiento de la medida ayer con un video que dice falsamente que la medida es legítima en virtud de una reestructuración que se hizo en la dirección de mecánica. Pero lo que se hizo fue un cambio de estructura que hace más de 45 años que no se había modificado, la estructura ni siquiera tenía una resolución que la ampare, se fue creando de hecho a medida que crecía la ciudad”; aseguró.

Con respecto a las condiciones de insalubridad, Galeani consideró que “puede ser que haya ratas, camiones rotos y tirados hace 59 años. tenemos conocimiento de eso y lo estamos intentando mejorar, pero no tiene nada que ver con la medida. Si ellos dicen que el fundamento de la medida es que estaba sucio el lugar o que pasaron frío en el invierno, eso no los legitima a hacer esta medida de fuerza. En el video donde hacían la convocatoria hablaban del tema de la reestructuración, que es otro tema”, manifestó la funcionaria, asegurando que hay diálogo y se tienen en cuenta las demandas que los trabajadores acercan. “Ellos quieren tener un conflicto, lo necesitan”, sentenció.

Poco después se vivieron momentos de tensión entre los trabajadores del Soyem y Galeani, quien aseguró que los manifestantes intentaron agredirla. “Me agredieron físicamente. Necesitamos hablar con el director, que está adentro y no lo dejan salir. Y necesitamos tomar los datos de las personas que están para efectivizar la medida y descontar las horas en virtud de que es una medida injustificada. La violencia está a la vista”; aseguró, diciendo que durante la agresión que afirmó sufrir fue “empujada contra un corralón”.

Desde el Soyem aseguraron a Noticiero Seis que los manifestantes fueron filmados para poder después intimarlos. “Es persecución, netamente, esa es la manera de manejarse de este gobierno: apretando y hostigando a los compañeros, cuando la Delegación de Trabajo estaba notificada de la medida que íbamos a llevar adelante”, declaró una trabajadora quien aseguró que dicho accionar es ilegal. Desde el sindicato habían asegurado que en 2024 habían presentado notas y propuestas de trabajo para mejorar el funcionamiento del área, pero que todas fueron descartadas por el Ejecutivo.

Poco después del altercado, el concejal Leandro Costa Brutten también se hizo presente en el lugar de los hechos, y dio su mirada sobre lo ocurrido. “Hay una situación que tiene que ver con un reclamo de un área especifica que se opone a que tercericen y privaticen sus funciones. Como concejal voy a convocar a una sesión extraordinaria para mañana, donde se citen tanto a los responsables del sindicato como al área política, porque esta no es la forma de resolver ninguna situación. Hay gente que esta reclamando por su trabajo, y hasta hace un momento fue un reclamo pacífico, que devino en tensión en función de la intervención de los funcionarios del área. Hay que canalizar esto a través del Concejo Deliberante”, manifestó Costa Brutten, quien aseguró que hay que defender “la estabilidad laboral de los trabajadores” y “la capacidad del municipio de prestar los servicios”, y aseguró: “Cada vez que me tocó intervenir en un proceso de tercerización de Walter Cortés siempre encontramos irregularidades”.

Originalmente, la medida de fuerza iba a durar desde las 13 hasta las 15. Poco después de dicho plazo, se hicieron presentes efectivos de la Policía. Luego, los manifestantes descomprimieron la protesta.

Fuente: Bariloche2000