Proyectan comprar unos 96.000 plantines para que la ciudad de Santa Fe «explote» de flores: los detalles
La dirección de Paisajismo Urbano del gobierno local impulsa el plan “Santa Fe Florece 2025”. Además, se incorporarán plantas ornamentales y especies arbóreas a esta capital. El presupuesto oficial es de más de $110 millones.
22/09/2025 MUNICIPIOSLa dirección de Paisajismo Urbano del gobierno local impulsa el plan “Santa Fe Florece 2025”. Además, se incorporarán plantas ornamentales y especies arbóreas a esta capital. El presupuesto oficial es de más de $110 millones.
A través de la Res. N° 293/25, que lleva la firma del intendente capitalino Juan Pablo Poletti, la Municipalidad de Santa Fe llamó a licitación pública para un interesante plan. Se llama “Santa Fe Florece 2025”, y lo que se busca desde la dirección de Paisajismo Urbano del gobierno local es adquirir unas 96 mil plantas ornamentales, plantines y especies arbóreas.
¿Qué se busca con este proyecto? Que, de forma ordenada y sectorizada en la ubicación de todas estas plantas, la ciudad capital “estalle” de flores durante la primavera y el verano. El presupuesto oficial es de $112.114.679,67 y la apertura de propuestas será el próximo 26 de septiembre en el Palacio Municipal.
El plan «Santa Fe Florece», Temporada Primavera-Verano 2025/2026, tiene la finalidad de “embellecer y jerarquizar los espacios públicos de la ciudad, aumentando su Infraestructura Verde”, dice la descripción técnica del proyecto.
“Existe una necesidad de intervenciones paisajísticas planificadas en plazas, parques, avenidas, bulevares y paseos de alto valor simbólico, histórico y de uso intensivo. El fin es optimizar la calidad ambiental urbana y reforzar la identidad paisajística mediante especies adaptadas a las condiciones ecológicas locales, garantizando su floración y desarrollo pleno”, agrega.
Se priorizarán los plantines y ornamentales listos para trasplante, “con sistema radicular consolidado, en óptimas condiciones sanitarias y libres de plagas y enfermedades, para asegurar su adaptación y supervivencia. También se comprarán plantines en plug para producir en el vivero en pos de realizar trasplantes durante toda la temporada de primavera-verano” considera luego.
La sectorización
En detalle, son 60.000 los plantines florales anuales de estación que se quieren adquirir; 29.960 plantines en plug (bandejas); 4.488 plantas ornamentales perennes y arbustivas, y 1.750 árboles destinados a la ejecución del plan. Son en total 96.198 especies.
Respecto de las localizaciones de las plantaciones, se citan las Plazas Pueyrredón, España, San Martín, Jardín del Líbano, Constituyentes, 3 Culturas, Plaza de los Trabajadores, Plazoleta de los Inmigrantes, Pre Peatonal, Plazoleta 2 de Abril, Plaza 25 de Mayo. Allí habrá sendas plantaciones.
Asimismo, se harán plantaciones en los Parques Jardín Botánico, Parque del Sur, Parque Garay, Parque Federal, Parque Museo de la Constitución. También, en las avenidas Aristóbulo del Valle (Puente Negro e intersección con Av. Galicia, incluyendo toda Av. Galicia), Av. Gobernador Freyre, Bv. Gálvez y Bv. Pellegrini.
Por último, también se colocarán ejemplares en los paseos con canteros de la ciudad, como la Costanera Este y Oeste (desde el Faro hacia el norte); Paseo de los Justos; Paseo de la Laguna, en el “Rulo” del Puente Oroño; Fuente de la Cordialidad; Paseo de la Cordialidad y el Paseo de la Revolución.
Las especies
Según el pliego de bases y condiciones, se deberán hacer cuatro entregas de todo el material floral y arbóreo a adquirir. Respecto de los plantines florales de estación las especies pretendidas son, entre muchas otras, la Dietes grandiflora; Salvia azul; Azarero enano; Liriope disciplinado; Bulbines; Rosas híbridas y trepadoras, entre otras.
Los plantines en flor serán las Vincas; Conejito y Agerato. Y los plantines en bandeja (plug), Coral Mojave; Gazania Gazoo y Portulaca. Las arbustivas herbáceas deberán ser Grandiflora Dietes; Salvia Azul; Salvia guaranítica; Azarero enano; Liriope disciplinado, entre otras.
Y finalmente, las especies arbóreas con altura mínima 1,60 metros serán Lapachos Rosados; Timbós; Ceibo; Ibirá Pitá; Cina-Cinas y Aguaribay.
Sobre la entrega
Respecto de las condiciones de entrega de todas las piezas florales y arbóreas a adquirir, se detalla que los plantines florales anuales se deberán proveer en macetas plásticas (…) “con sustrato de calidad y sistema radicular consolidado en estado fenológico de floración plena”, se indica en las descripciones técnicas.
Los plantines en bandeja (plug) se tendrán que entregar “en sustrato compacto, humedad adecuada, plantas en óptimo estado sanitario”; las plantas arbustivas y ornamentales, en macetas de mínimo 3 litros, con follaje y altura acorde a la especie. Y las especies arbóreas, en macetas con follaje y altura acorde a la especie (1,60 metros, mínimo).
“Todas las plantas deberán estar libres de plagas, enfermedades y síntomas de estrés hídrico o nutricional”, aduce el texto descriptivo.