Quiénes son los candidatos a convencionales por la ciudad de Santa Fe

Son 12 listas y cada una presenta un titular y un suplente. Por el oficialismo va Garibaldi y el PJ no llegó a la unidad por lo que hay distintos sectores. Aparece Perman, una periodista y el líder de una comunidad Qom.

Son 12 listas y cada una presenta un titular y un suplente. Por el oficialismo va Garibaldi y el PJ no llegó a la unidad por lo que hay distintos sectores. Aparece Perman, una periodista y el líder de una comunidad Qom.

Este jueves por la noche, tal como contó El Litoral, se oficializaron las listas de candidatos a Convencionales Constituyentes que participarán en las elecciones del 13 de abril y luego serán los encargados de reformar la Constitución provincial. Como se recordará, ese mismo domingo se desarrollarán las PASO en Santa Fe.

Además de cada departamento, que aporta un convencional, habrá un «distrito único» en donde se seleccionarán 50 reformistas. En esta categoría se postulan, entre otros, el gobernador Pullaro, el diputado nacional Mayoraz y el senador nacional Lewandowski.

Convencional capitalino
Puntualmente, por el dpto La Capital se presentaron una docena de listas, cada una integrada por un candidato titular y otro suplente. Por el oficialismo, encabeza la lista Julio “Paco” Garibaldi, actual senador provincial. El legislador tendrá como suplente a Adriana Molina, actual concejal de la ciudad de Santa Fe.

Con el peronismo provincial fragmentado, hay postulantes que se presentan por espacios diferentes. Por ejemplo, Marcelo Lewandowski (actual senador nacional y ex candidato a gobernador) encabeza “Activemos”, una mesa con peronistas, socialistas y de otras agrupaciones.

Esta lista en La Capital, estará representada por Agustina Donnet, ex diputada provincial y colega de Rubén Giustiniani. Caso similar para Martín Gainza, ex funcionario y perteneciente al Frente Renovador (Sergio Massa), quien encabeza la lista “Más para Santa Fe” y está secundado por Victoria Bernal.

Los llamados outsiders también juegan su elección para llegar a la Convención que reforme la Carta Magna provincial. Aparece el concejal Saúl Perman, la periodista y conductora Ana Cantiani por La Libertad Avanza.

También otras figuras de la vida pública santafesina como por ejemplo María Inés Masino, madre de Julio Cabal un joven comerciante asesinado por un ladrón en 2019; y Eusebio Cabrera, líder de la Comunidad Qom de barrio La Tablada.

Fuente: El Litoral