Rosario:  La peatonal Córdoba revive y la ocupación de locales ya está en un 98%

Solo quedan cuatro libres sobre un total de 190. La zona diversifica su oferta con entretenimiento, gastronomía, compras y espectáculos públicos

Solo quedan cuatro libres sobre un total de 190. La zona diversifica su oferta con entretenimiento, gastronomía, compras y espectáculos públicos

Tomó su tiempo, pero otra vez recuperó su lugar. La peatonal Córdoba ya no tiene locales libres a excepción del histórico de La Favorita y unos pocos sueltos en la siempre perjudicada cuadra a la altura del 800. Golpeada por la pandemia, cuando en el centro disminuyó la circulación y varios negocios bajaron la persiana, una de las principales vías comerciales de la ciudad cambió la cara con la normalización de actividades, y de a poco se fue volviendo a llenar. El nivel de ocupación es actualmente del 98 por ciento.

«Esto fue en un lapso considerable, pero fue muy bueno. Solo faltaría el más grande. Todavía no se sabe qué va pasar con ese», comentó Nelson Graells, de Amigos de Peatonal Córdoba. Es que fuera del majestuoso y complicado edificio en la esquina de Sarmiento y Córdoba, prácticamente no hay locales vacíos. Los que aguardan por un inquilino son tres y están ubicados en el final, en el siempre difícil tramo entre Laprida y Maipú, por lo que los vacíos solo suman cuatro sobre un total de 190.

Además de la recuperación económica, el Estado también juega un papel crucial en el fenómeno. Por ejemplo, el sábado hubo un evento para chicos, llamado Vacaciones en Peatonales, especialmente pensado para el receso invernal por la Secretaría de Cultura con propuestas como cómic, cosplay, cuentos, magia, circo, dibujo, música, feria de libros y juguetes, y artistas urbanos. Se suma a Noche de Peatonales como actividades diseñadas específicamente para llevar movimiento a la zona.

«La apuesta en este tiempo, desde que el intendente anunció el plan de revitalización del centro, fue generar eventos para devolverle a las peatonales el lugar donde suceden hechos públicos. Reforzamos el perfil de ferias con distintas características en plazas. Y algunas intervenciones en embellecimiento, como los canteros y agregarle verde. También estamos muy cerca de lo que ocurra con el local de La Favorita», apuntó Sebastián Chale, secretario de Desarrollo Económico del municipio.

El período de cuarentena más rígida reconfiguró el perfil de los locales. Se fueron algunos de indumentaria y calzado, y dejaron lugar a tiendas de electrodomésticos y tecnología que diversificaron la oferta de la peatonal. Fueron cinco las firmas que llegaron para marcar presencia en un lugar que siempre fue vidriera para los artículos del hogar: D’Ricco al 1000; Musimundo donde estaba Borsalino (Sarmiento y Córdoba); Megatone donde antes estaba Garbarino (al 1200); y también Cetrogar en la cuadra del 1100. La tienda de tecnología Tecnocompro desembarcó en Entre Ríos y Córdoba.

Gastronomía
Hay una oferta gastronómica que también se va sumando de a poco al ámbito del centro, como el de papas fritas (By Papas) o el de churros (Mr. Churro) que fundaron los ex empleados de Falabella en la cuadra entre Maipú y San Martín.

La gastronomía de la peatonal siempre fue complicada, porque los alquileres son altos y en muchos casos no da el volumen de facturación para hacer frente a los costos fijos. Lo que funciona es la baja cantidad de metros cuadrados, altísima rotación y funcionamiento de manera constante, como los locales de comida rápida que venden empanadas, hamburguesas y panchos.

Esto, para Chale, «hace a la idea del concepto global que siempre buscamos en los centros comerciales a cielo abierto, que tenga la misma oferta que un shopping, pero con la ventaja del espacio público. Esa oferta debe ser diversificada, incluir gastronomía y entretenimiento además de las opciones de compra, y la posibilidad de generar espectáculos públicos en espacios que son de libre acceso», señaló.

En ese sentido, el local de videojuegos y entretenimiento Fun Park inauguró dos bocas, en la cuadra del 800 donde estaba Bowling 10, y otra en la esquina de San Martín y Córdoba (ex Chemea y Personal). La dietética Coquitos hizo pie en la peatonal a la altura del 1200, mientras que Vitalcer lo hizo al 900. Al lado abrió también una casa de golosinas.

En cuanto a indumentaria, Eva Polk se instaló al lado de Othilia, frente a la ex Favorita. Zuri, otro local de ropa de mujer, lo hizo en Córdoba casi Corrientes. Dromo, prendas de hombre, aterrizó en Córdoba y Corrientes. Donde estaba Oliver, se montó Dalton, de los ex dueños de Nasa. En la última cuadra, casi Laprida, hay un local nuevo de Japón (también masculina) que usan como vidriera.

La tienda de colchones Monumental, se mudó de cuadra al 1100; y la juguetería Gulliver abrió otra sucursal al 1100. Hay un local nuevo de productos de decoración oriental e indumentaria entre Laprida y Maipú. Y la nueva sucursal de la Ferretería Roca, en Córdoba al 900. Todos suman a esa oferta variada que necesitaba el centro para volver a recuperar su brillo.

Fuente: La Capital