Santa Cruz: FETRAM espera que provincia debata pago de aguinaldo y sueldo
La Federación anunció que hay un compromiso del Gobierno Provincial de convocarlos a dialogar sobre el difícil presente financiero de las comunas.
05/07/2016 SINDICATOSLa Federación anunció que hay un compromiso del Gobierno Provincial de convocarlos a dialogar sobre el difícil presente financiero de las comunas. Esperan mantener un encuentro con Alicia Kirchner antes de que finalice esta semana. Los trabajadores señalaron que insistirán con el envío de fondos a las comunas para afrontar aguinaldo y sueldos. “Casi la totalidad de las municipalidades está en bancarrota y al medio hay familias que padecen una fuerte crisis”, dijo Julián Carrizo. Sostuvo también que en Caleta Olivia podrían volver las medidas de fuerza este fin de semana.
La Federación de Trabajadores Municipales (FETRAM) de Santa Cruz se encuentra a la espera de mantener un nuevo encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner para continuar debatiendo sobre la asistencia que Provincia realizará (o no) para que los municipios cumplan con el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) y sueldos.
Desde la Federación alertaron que casi la totalidad de los estados municipales de la provincia está en “bancarrota” y que los trabajadores soportan “grandes y graves miserias”.
De hecho, precisaron que en Caleta Olivia la paz social ha quedado lejos y se advirtió que antes de que finalice esta semana podrían volver las medias de fuerza del Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Caleta Olivia, en caso de que nuevamente no se pague en tiempo y forma los correspondientes salarios.
Este espacio representa a los agentes comunales de 11 localidades, pues los sindicatos de Río Gallegos, Río Turbio y Puerto Deseado conformaron la FeSOEM.
Sí al endeudamiento
La Opinión Austral dialogó con Julián Carrizo, secretario general de FETRAM y del SOEMCO, quien dio a conocer que “el encuentro con la gobernadora se postergó para esta semana”, dando cuenta que en primera instancia estuvo planificado para la semana pasada. “Estimamos que entre jueves y viernes podremos estar sentados con Alicia Kirchner para seguir debatiendo sobre las asistencias financieras hacia los municipios”.
Sin embargo, se recuerda que diputados de la oposición presentaron un amparo en la Justicia, por el que el Dr. Francisco Marinkovic resolvió que el Poder Ejecutivo Provincial se “abstenga a llevar adelante cualquier medida tendiente a contraer deuda”.
“Lo que hacen ciertos actores políticos es poner palos en la rueda contra el actual Gobierno. Todos tenemos en claro que se habla de corrupción, pero al medio de esta crisis hay miles de trabajadores municipales con sus familias que padecen una situación económica angustiante”, relató Carrizo.
Sostuvo que para hacer frente a esta difícil realidad provincial, “la única alternativa que vemos viable es la toma de deuda. No podemos dejar de lado que hay un compromiso del Gobierno Provincial de distribuir ese dinero para que haya previsibilidad en los municipios, además de avanzar en obras. Estas dos instancias las necesita casi la totalidad de las comunas”.
Medidas de fuerza
En otro orden, Carrizo señaló que además de encontrarse a la espera del llamado del Gobierno Provincial, también esperan impacientes por el pago de haberes.
“En esta semana vence el plazo legal para que el intendente de Caleta Olivia (Facundo Prades) pague los salarios, está definido realizar una asamblea y volveremos con las acciones sindicales si nuestro Municipio no cumple con este compromiso”, aseveró.
En tanto, resaltó que “la situación social que se vive, al menos en Caleta Olivia, es muy compleja, pues los trabajadores no tenemos previsibilidad sobre el pago de nuestro salario y hay una vigilancia permanente de parte de las fuerzas policiales y de Gendarmería Nacional, esto da como resultado un escenario desfavorable para la clase trabajadora”.
Así, repitió que en Santa Cruz “hay mezquindades políticas de muchos sectores, pues aquí hay quienes dicen que no se debe tomar deuda, pero tampoco hay soluciones para la gente”.