Santa Cruz reactiva el Programa Ciudades Sostenibles y fortalece el trabajo ambiental en los municipios

La Secretaría de Ambiente recorre municipios de Santa Cruz para impulsar su adhesión al Programa Ciudades Sostenibles, inactivo desde 2021, y coordinar acciones ambientales con sectores públicos y privados.

La Secretaría de Ambiente recorre municipios de Santa Cruz para impulsar su adhesión al Programa Ciudades Sostenibles, inactivo desde 2021, y coordinar acciones ambientales con sectores públicos y privados.

Con el objetivo de fortalecer las políticas ambientales en los municipios y comisiones de fomento de Santa Cruz, autoridades de la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz,  visitaron distintas localidades para relevar la situación ambiental de cada una y avanzar en la adhesión efectiva al Programa Ciudades Sostenibles, una iniciativa que, si bien fue anunciada en 2021, no contaba con una ejecución concreta ni con la integración real de los gobiernos locales.

Hasta el momento, solo Los Antiguos y Gobernador Gregores formaban parte del programa, mientras que recientemente se sumaron Puerto Santa Cruz y El Chaltén, cuya adhesión estaba prevista para este lunes, aunque se prorrogó por cuestiones administrativas. Ahora, con un trabajo articulado y presencia en territorio, se busca incluir a todos los municipios y comisiones de fomento, dejando atrás una política que durante años careció de aplicación efectiva.

En esta instancia, la Secretaría visitó las localidades de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado, donde las autoridades locales recibieron con interés la propuesta y manifestaron su compromiso de completar los procesos administrativos necesarios para incorporarse al programa.

Asimismo, en Puerto Deseado, se llevó a cabo una reunión con la Administración del Puerto, donde se definieron nuevas metodologías de trabajo para agilizar los procesos operativos y optimizar la gestión ambiental. También se recibió a representantes de empresas operadoras, quienes manifestaron inquietudes sobre el marco regulatorio vigente y recibieron precisiones sobre los lineamientos ambientales que rigen en la provincia.

En relación con este proceso de reactivación del programa, el secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, destacó: «El Programa Ciudades Sostenibles fue anunciado hace años, pero nunca se trabajó para que llegue realmente a todos los municipios. Lo que estamos haciendo ahora es garantizar que cada localidad tenga acceso a herramientas concretas para gestionar sus políticas ambientales».

Fuente: patagonianexo.com.ar