Santa Fe analiza una reestructuración del tránsito y el transporte público

En una mesa de trabajo entre el Concejo y el Ejecutivo municipal, se debatieron medidas para mejorar la movilidad, incluyendo una nueva línea de transporte, cambios en el estacionamiento y el fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas.

En una mesa de trabajo entre el Concejo y el Ejecutivo municipal, se debatieron medidas para mejorar la movilidad, incluyendo una nueva línea de transporte, cambios en el estacionamiento y el fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas.

El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión de la mesa de movilidad de la ciudad de Santa Fe, donde se comenzaron a delinear soluciones para los principales problemas del tránsito en la capital provincial.

En diálogo con Cadena Oh!, el concejal Leandro González explicó algunos de los cambios que se buscan implementar: «Aprobamos hace un tiempo atrás constituir una mesa de trabajo entre el Concejo y el Ejecutivo, que tuvo una primera reunión el viernes pasado. Ahí vamos punteando temas y tratamos de avanzar concretamente y no quedar nada más que en la discusión».

Uno de los temas abordados fue la creación de una nueva línea de transporte urbano:»Y en eso el Ejecutivo tiene algunas ideas, iniciativas que ha enviado el Concejo. Caso de la línea que va a unir el oeste con el este, que es una demanda de hace muchísimo tiempo de distintos sectores. Ese mensaje va a ser sancionado como ordenanza, seguramente el jueves que viene, con lo cual la ciudad ya va a tener ese instrumento».

También se discutieron posibles cambios en el estacionamiento: «De la agenda también surgieron algunas otras iniciativas del propio Ejecutivo y también del Concejo, que para el proyecto que tenemos en tratamiento respecto a habilitar en distintos lugares de la ciudad el estacionamiento de mano izquierda. Siempre y cuando eso no impacte negativamente en la seguridad vial».

Sobre el crecimiento del parque automotor y su impacto en la movilidad, González señaló: «El objetivo es mayor ordenamiento del tránsito con un crecimiento muy marcado que hubo del parque automotor. Hoy por ahí hay pautas y conductas que la gente las va tomando, pero que son infracciones».

Fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas
Otro de los puntos destacados fue la importancia del sistema de bicicletas públicas y su posible expansión: «Uno de los sistemas que mejor funciona tiene que ver con el sistema bici público. Hoy hay un incremento permanente de la demanda y eso se va a seguir fortaleciendo. Muchas veces aliado inclusive con el sector privado a través de responsabilidad social empresarial, a veces con fondos propios, pero todavía, y lo ha dicho el intendente, sosteniendo la gratuidad del sistema. Y el sistema de bicisendas es también para seguir analizando por dónde».

Situación del transporte público
González también se refirió a la financiación del transporte público tras la quita de subsidios nacionales: «La municipalidad hoy está subsidiando, seguramente falta, pero está subsidiando en algo al sistema de transporte público, después del abandono de Nación. Provincia y Municipalidad son los únicos dos que hoy están inyectando recursos para que la tarifa no vuele por el aire»

Fuente: Sin MOrdaza