Sin acuerdo en Esquel
El Ejecutivo y la conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) continúan negociando la pauta salarial para el primer semestre del año.
05/05/2016 SINDICATOSEl Ejecutivo y la conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) continúan negociando la pauta salarial para el primer semestre del año. Este miércoles tuvo lugar una nueva reunión en las oficinas de Hacienda. La propuesta sobre la mesa ahora es del 12 %. El gremio considera “insuficiente” el porcentaje.
“No hubo acuerdo pero seguimos negociando”, enfatizó el secretario general del gremio, Antonio Osorio, ni bien finalizó el encuentro en el despacho de Yago Beatove, quien administra los recursos financieros del municipio en la gestión del intendente Sergio Ongarato. La oferta paritaria subió 2 puntos, pasando del 10 al 12 %.
El dirigente sindical reconoció que la propuesta salarial sigue siendo “insuficiente” y pidió que los funcionarios se estiren un poco. “Solicitamos un par de puntos más”, resaltó. Hoy jueves habrá una asamblea donde los afiliados definirán los próximos pasos en el marco de una negociación que lleva un par de semanas.
Dejó en claro que la intención es cerrar la pauta sin llegar a un conflicto y reconoció que tal vez un paro no sea efectivo ya que -entendió- el Ejecutivo muestra poca preocupación por la realidad, los despidos y la falta de dinero en la calle. Sostuvo que cuando una gestión de gobierno no hace una “lectura” correcta de lo que sucede las medidas de fuerza no sirven tanto.
Por el diálogo
Subrayó que apuestan por el diálogo como herramienta para destrabar la paritaria y admitió asimismo que comprenden la gravedad económica que atraviesa el país. No obstante, advirtió que el trabajador municipal no puede resignar más poder adquisitivo, indicando que incluso tiene sabor a poco el aumento del 20 % que plantea el SOEME.
En la reunión de ayer estuvo presente además el secretario adjunto, Jorge Luis Antipán, el secretario gremial, Hernán Díaz, el secretario de seccional, Tomas Ulloga, y la tesorera Marcela Fernández. Por el Ejecutivo: el secretario de Hacienda, Yago Beatove, el Director de Rentas, Matías Taccetta, y la subsecretaria de Gobierno, Evelin Austin.
Distintas alterativas
Osorio explicó luego que se analizan distintas alternativas. Una de ellas sería agregar una cuota más en el mes de julio. La intención es mejorar la última oferta que “entendemos sigue siendo insuficiente y por eso estamos planteando otras posibilidades”. El dirigente quiere acercar a la asamblea una propuesta superadora.
“Más allá de cualquier negociación sabemos que vamos a terminar perdiendo como siempre ocurre en estas crisis nacionales donde cae el poder adquisitivo”, comentó. Y añadió que si bien las reuniones se dan en buenos términos el sindicato remarca la contratación de personal que no ha sido justificado por parte de las autoridades.
Por último, reiteró el líder gremial que hoy jueves a las 19 horas, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del SOEME, tendrá desarrollo la asamblea con los afiliados donde se definirás las estrategias. “Hay predisposición de los empleados y el gremio de que la negociación termine en buenos términos”, manifestó en diálogo con la prensa.