Tag "ARGENTINA"
Nombres y espacios para la CGT
De cara a la sesión del consejo directivo convocada para el 5 de abril, dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.
Un hilo que va del 8 al 24 de marzo
La presidenta de Abuela de Plaza de Mayo y las dos dirigentes de Madres Línea Fundadora dicen que los militares las subestimaron por ser mujeres.
La potencia de lo necesario
Hace ya muchos años que los 24 de marzo están marcados en la agenda argentina como una efeméride que, en su tipo, no existe en ningún lado. Absolutamente en ninguno.
Monotributo o tarea doméstica
Aunque el Gobierno celebró y subrayó que el desempleo sigue bajando, un estudio más profundo sobre el mercado de trabajo revela que se percibe un deterioro en la calidad laboral, mientras decrece el empleo formal de plenos derechos.
Eterna: por la constante toma del Gobierno la deuda externa creció u$52 mil millones en 2017
Se trató de un aumento récord para un solo año: 28,5 por ciento en doce meses. Nunca el país estuvo tan endeudado en toda su historia.
Todos los genocidas van al paraíso
El represor Gustavo Diedrichs, condenado por más de 800 delitos de lesa humanidad, cumple prisión domiciliaria en el hermoso valle de Traslasierra, Córdoba.
Duro comunicado del peronismo nacional tras el plenario: “El PJ espera que el país arranque”
En el día de hoy se reunió el plenario del Consejo Nacional del Partido Justicialista para continuar e instaurar formalmente el llamado a la unidad. En ese marco, se emitió un fuerte escrito que critica la gestión del gobierno de Mauricio Macri .
Irrealismo mágico en los tribunales
La imaginería desbordante de García Márquez es solo costumbrismo en el Poder Judicial argentino. El dictador-Patriarca se sacaba la lotería merced a trampas burdas… en estas pampas hay juzgados, Cámaras o Tribunales
Según el Observatorio de empleo, hay una tendencia al crecimiento de la informalidad
Los asalariados registrados privados son los que menos crecen con un ritmo del 1,3%, por lo que pierden participación en el total, y recién alcanzaron a recuperar los niveles de hace dos años, dice el informe.
Caen las ventas y suben los despidos
El desplomo del consumo masivo se sigue haciendo sentir en los supermercados. En el arranque del año exhibieron otra caída en las ventas y profundizaron las bajas de personal. Los shoppings lograron equilibrar las cuentas.
24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia.
Los costos de la apertura
Los rubros industriales que generan más empleo figuran entre los más castigados por una suba sin freno de las importaciones. Eso explica en parte la caída de la ocupación fabril. Las compras crecen más del ciento por ciento.
Una jugada para salvar el mega DNU
El oficialismo evitó que se tratara al inicio de la sesión la derogación del decreto de Macri. Con algunos cambios y la ayuda del peronismo “dialoguista” darían media sanción a los tres proyectos que lo reemplazan.
Desde autos a porotos de soja, todo hecho afuera
Las importaciones siguen aumentando a gran escala: en febrero crecieron 26 por ciento respecto del año pasado. El ranking lo encabezan los autos, pero también se importó poroto de soja por falta de provisión local por la sequía.
Día Mundial del Síndrome de Down: naturalizar la inclusión desde la niñez
En el Día Mundial del Síndrome de Down se busca concientizar a la población para promover la inclusión y el respeto por las personas que presentan este trastorno genético. "Ellos nos enseñan que la vida es algo maravilloso", afirman.
De regular el capital ni hablar
La discusión acerca de redoblar controles para evitar la conformación de burbujas financieras, que dominaba la agenda del G-20 años atrás, cedió su lugar a un decálogo de buenas intenciones y recomendaciones de corte neoliberal.
Una marcha, dos documentos
El rechazo al gobierno de Macri y los beneficios para los genocidas acercó a las dos corrientes de organismos de derechos humanos. Habrá dos columnas pero un mismo escenario.
Con el sector público a la cabeza, en febrero hubo más de cinco mil despidos y suspensiones
Un análisis del Centro de Economía Política Argentina relevó que en el segundo mes del año el panorama para los trabajadores públicos y privados no repunta.