Tag "EL MUNDO"
Desarrollo rural: FIDA impulsa un paso firme en inversión e innovación en las comunidades rurales ante un panorama mundial complejo
La inseguridad alimentaria es mayor en el medio rural que en el urbano, y el 80% de la pobreza extrema de todo el mundo sigue registrándose en las regiones rurales.
Intento de Golpe de Estado en Bolivia: militares armados entraron en la Casa de Gobierno
Con un tanque, abrieron la puerta principal. La Policía Militar intentó frenarlos, pero el general que encabeza la intentona logró entrar. El ex mandatario Morales y el Gobierno denuncian una "gesta de golpe de Estado".
Histórico fallo en Brasil: la Justicia despenalizó la tenencia personal de marihuana
La decisión establece que la portación para consumo personal no constituye un delito penal, aunque sigue prohibido el consumo en lugares públicos.
La centroizquierda gana las elecciones en importantes ciudades de Italia
De las 14 ciudades importantes que fueron a segunda vuelta, 7 terminaron en manos del progresismo, cinco de la derecha y dos de una lista cívica.
Francia: En la recta final, Macron busca frenar a la extrema derecha
Decenas de miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades para denunciar el "peligro" que supone un triunfo de Agrupación Nacional para los derechos de las mujeres.
Lula, dispuesto a buscar la reelección para que no vuelva a gobernar «un fascista»
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró ayer martes que buscará la reelección, si su candidatura evita que el país vuelva a ser gobernado por «trogloditas», durante una entrevista a un medio nacional.
China inauguró la mayor central fotovoltaica del mundo
El gigante asiático dio un paso más en su liderazgo mundial en energía solar con la inauguración del mayor parque fotovoltaico del mundo.
Cambio climático: cómo los países centrales se están beneficiando económicamente de los periféricos
Japón, Francia, Alemania y Estados Unidos están canalizando parte del dinero de programas para reducir emisiones a sus propias economías
Menos del 10% de los plásticos se reciclan: un problema ambiental que requiere soluciones urgentes
El plástico sigue siendo uno de los mayores desafíos ambientales de la actualidad. A pesar de numerosas campañas publicitarias en pro del reciclaje y la reutilización, menos del 10% de los desechos plásticos generados se reciclan anualmente.
Por una nueva política comunicacional
El escándalo que salpica al titular del Ministerio de Comunicaciones –que, de confirmarse, debería llevar a un cambio de ministro– es una buena circunstancia para cambiar la política de comunicación del gobierno
Sudáfrica: El partido de Mandela formó gobierno con la minoría blanca
Tras los peores resultados electorales de su historia, el Congreso Nacional Africano (ANC) formó una coalición con la liberal Alianza Democrática. Eso permitió que Ramaphosa fuera elegido para un segundo mandato.
Lula defiende en la OIT la tributación de los superricos y la lucha contra el hambre
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó, ayer jueves, que el bienestar de la población está vinculado a los compromisos de preservar el medio ambiente y defendió la relación entre capital y trabajo para minimizar las desigualdades sociales.
El quechua es la lengua originaria más popular en América Latina con más de 10 millones de hablantes
Dentro del territorio de América Latina coexisten más de 450 lenguas originarias, de las más de 6.000 que hay alrededor de todo el mundo, según el informe regional “Revitalización de Lenguas Indígenas”
Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España
La relativa bonanza de la economía española tras la grave crisis causada por la pandemia de covid coincide con un gran aumento de la migración hacia el país europeo.
Marina Silva: Brasil puede ayudar a los países a seguir caminos más responsables
Tendremos que aprender a producir más destruyendo menos y también a no despilfarrar el consumo, porque ya somos casi 10 mil millones de personas con una capacidad infinita de desear y el planeta es limitado”, destaca la ministra.
Caída de los partidos verdes en una Europa
Los partidos ecologistas van a perder un tercio de la representación parlamentaria que ostentaron en los últimos cinco años en Europa
Lula defiende la educación y lanza programa Más Ciencia en la Escuela
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, ayer martes, en Río, la educación como el camino para que todos tengan las mismas oportunidades y para que el país crezca y sea cada vez más competitivo en el mundo.
Evo Morales: «Vamos a ganar para salvar a Bolivia»
Frente a una multitud, el líder del Movimiento al Socialismo dijo que está habilitado para ser candidato en 2025.