Tag "EL MUNDO"
Reino Unido: Sunak prometió el servicio militar obligatorio
El anuncio del líder conservador generó desconcierto. El servicio anual se realizará al cumplir 18 años y será pago para los que opten por las fuerzas armadas y no pago para los que elijan el trabajo civil.
Global Gateway y el nuevo colonialismo europeo
En tiempos de reconfiguración del capitalismo global, la Unión Europea despliega distintas iniciativas para consolidar su presencia en el mundo periférico.
Trabajadores sindicalizados de Samsung realizaron una manifestación para exigir salarios justos
En un contexto de actuaciones de K- pop y música dance, más de 2.000 trabajadores sindicalizados de Samsung Electronics se reunieron en Seúl
Aprendiendo Política desde México
Pasan los días, las semanas, los años, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), continúa con un apoyo mayoritario. Cuenta con una imagen positiva alta y estable a lo largo de todo su mandato.
La ONU llama a la acción para evitar la desertificación del suelo y restaurar la tierra en el Día Mundial del Ambiente 2024
Con vistas al Día Mundial Del Medio Ambiente a celebrarse el 5 de junio, desde la Organización de las Naciones Unidas promueven una guía práctica para obtener ideas sobre cómo tomar medidas de #GeneraciónRestauración para restaurar la tierra, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.
Brasil: lluvia, más lluvia, pura destrucción
Es verdad que Lula da Silva tiene de qué preocuparse. Pese a los buenos resultados de la economía, su popularidad anda mucho más baja de lo que se podría esperar.
El gobierno boliviano sanciona a 22 bancos por especulación en la venta de dólares
Por no haber cumplido con la banda de tarifas estipulada para las transacciones y, sobre todo, en operaciones ligadas con los dólares, 22 instituciones del ámbito financiero fueron sancionadas por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI).
La Justicia británica le puso un freno al protocolo antiprotestas de los conservadores
La Alta Corte británica dictaminó contra la decisión del gobierno de otorgar un poder “casi ilimitado” a la policía para reprimir manifestaciones.
Guerras híbridas en América latina
Entre el 13 y el 15 de junio, se desarrollará –en la región de Apulia, en Italia– la Cumbre de Líderes del G7, la organización responsable de las políticas neocoloniales y financiaristas instauradas a nivel global.
Agua: el 25 % de la población mundial enfrenta estrés hídrico extremo
Las fuentes de agua disminuyen día a día debido al consumo excesivo y a su uso irracional en el riego y la producción de energía
El orden económico mundial se está desmoronando
Continúan los lamentos del prestigioso semanario económico conservador The Economist. La edición del 9 de mayo, le dedica investigación, tinta y abundante frustración para comprobar, lo que califican, como el “lento desmoronamiento del orden internacional liberal” que predomino durante 40 años
Brasil: el gobierno de Río Grande do Sul analiza crear cuatro «ciudades provisorias» por las inundaciones
Las principales urbes del estado del sur brasilero siguen anegadas por el temporal de los últimos días y la crecida del río Guaíba.
Uruguay: el Senado aprobó una nueva ley de medios con los votos de la derecha
Después de pedir un cuarto intermedio de 10 minutos, la coalición que acompaña al gobierno ingresó de forma sorpresiva el proyecto en la cámara alta sin haber pasado por Comisión.
Chile aprobó rescatar al sistema de salud privado
Para el presidente Gabriel Boric, el proyecto consigue "proteger la salud de las personas", "terminar con los abusos" y "otorgar estabilidad al sistema de salud".
Cataluña se encamina hacia el bloqueo de un nuevo gobierno
El separatismo de izquierda se niega a apoyar al candidato socialista Illa y el independentista Puigdemont se empeña en una investidura imposible.
«Las derechas europeas no se ponen de acuerdo para formar un movimiento común»
El profesor en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Frei Universität señala que las derechas darán la sorpresa en las elecciones en el Parlamento Europeo, ya que "las oposiciones siempre salen mejor en estos comicios que en los nacionales".
Las inundaciones en Uruguay provocaron más de 3.000 evacuados en las localidades afectadas
Paysandú es el departamento más afectado, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.
Brasil: crónica de una tragedia anunciada
Rio Grande do Sul, como bien dice el nombre, es el más sureño de los estados brasileños. Hace frontera extensa con Uruguay, y, en menor distancia, con Argentina y Paraguay.