Tag "EL MUNDO"
Colombia: tras media sanción, la reforma sanitaria de Petro llega al Senado
En 1993, una ley impulsada por el entonces senador Uribe había privatizado el acceso y la prestación del servicio de salud
La crisis diplomática que no fue
Me piden que comente sobre la crisis diplomática. Yo pregunto: ¿Qué crisis?
Chile: el cambio climático y el uso del suelo aumentarán el riesgo de incendios
Las condiciones de calor, sequedad y viento no están cambiando en la costa de Chile central, pero es probable que se vuelvan más intensas si el calentamiento global llega a 2°C
El impuesto a los superricos de Brasil generó la mejor recaudación de la historia en enero
El aumento de la recaudación es considerado la pieza clave para el objetivo del déficit cero planteado por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para 2024, dentro del nuevo marco fiscal, que reemplazó al techo del gasto público por 20 años que rigió desde 2016 hasta el año pasado.
Alerta sobre la depredación del planeta desde la mirada de una etnia del Amazonas
"La floresta está viva. Sólo morirá si los blancos insisten en destruirla" dice el chamán brasileño Davi Kopemawa desde la sabiduría ancestral de los indígenas yanomami, algo que se traduce en "El espíritu de la floresta"
España: tractorazo en defensa del campo
Con más de 500 tractores en las calles de Madrid, agricultores y ganaderos se movilizaron hacia la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, portando pancartas y coreando consignas en contra el presidente.
Brasil denunció la parálisis de la ONU y pidió al G20 reformar la gobernanza global
Para el canciller brasileño, "las instituciones multilaterales no están adecuadamente equipadas para hacer frente a los desafíos actuales, como lo demuestra la inaceptable parálisis del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas en relación con los conflictos en curso.
Cómo el temor a la recesión acelera en Alemania la tensión entre la vieja y la nueva economía
La mayor economía de Europa se contrajo un 0,3% el año pasado y se enfrenta a profundos desafíos de cara al futuro.
A 25 años de la peor masacre campesina en Brasil
En 1996, el 17 de abril fue un miércoles. Y al atardecer de aquel día una marcha que reunía a más de dos mil personas – jóvenes, mujeres, hombres, niños y ancianos – fue blanco de fusiles y pistolas de la Policía Militar del estado de Pará, en la región amazónica.
El Partido Popular español retuvo el gobierno regional de Galicia
El partido que dirige el gallego Alberto Núñez Feijóo a nivel nacional volvió a ganar con mayoría absoluta la Xunta ante el Bloque Nacionalista Gallego, que contaba con el apoyo socialista.
Alemania: izquierda popular o fragmentación política
Los cambios que se observan en el orden global impactan en las estructuras políticas regionales y nacionales.
Bajó a la mitad la cifra de inmigrantes interceptados en la frontera entre EEUU y México
A lo largo de toda la frontera han sido interceptadas 176.205 personas, es decir un 42% menos que en diciembre, la la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo norteamericana adjudicó esta baja a los fuertes controles y la época del año.
Reino Unido enfrenta una recesión a pesar de esfuerzos por combatir la inflación
El Producto Bruto Interno (PBI) registró una contracción del 0,3% en el último cuarto del año, de octubre a diciembre, lo que sigue a una caída del 0,1% en el trimestre anterior.
Lula y la superación definitiva del neoliberalismo
Lula completó el primer año de su nuevo mandato. Le quedan tres años. Si se presenta a la reelección y gana, le quedarían otros cuatro. Sumados, serían siete más.
Los acuíferos del mundo disminuyeron «aceleradamente» en las últimas cuatro décadas
Especialistas revelaron en una investigación que nivel el del agua subterránea en 170.000 pozos de monitoreo y 1.693 sistemas acuíferos en 40 países bajó al menos 0,1 metro por año, mientras que el 12% decrece rápidamente a niveles superiores a 0,5 en el mismo período.
Ciudades sostenibles: ¿Qué pueden hacer las urbes latinoamericanas frente al cambio climático?
En América Latina, los centros urbanos presentan altas tasas de exclusión social y la mayoría aun no cuenta con estrategias claras para combatir los efectos del cambio climático. Pensar ciudades por y para las personas, es hoy el verdadero desafío para los gobiernos regionales de distinto signo
Los agricultores españoles se movilizaron por tercer día consecutivo
Columnas de tractores tomaron de nuevo las rutas en las regiones de Castilla y León, Castilla la Mancha, Valencia y Asturias. Malestar ante un trabajo considerado precario y difícil.
Cientos de agricultores cortan rutas en Países Bajos y la protesta se extiende
Las manifestantes exigen rebajas en los impuestos al combustible. Los productores neerlandeses y belgas se sumaron al movimiento que estalló en enero en Francia y se propagó a Alemania, Polonia, Rumania y Grecia.