Tag "EL MUNDO"
Una de cada cuatro personas sin hogar vive en Sao Paulo
Una de cada cuatro personas sin hogar en Brasil vive en la ciudad de São Paulo. Así lo señala el Observatorio Nacional de Derechos Humanos , plataforma del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía.
Bolivia cerró el 2023 con una inflación acumulada del 2,12%, una de las más bajas de la región
Bolivia cerró el año 2023 con una inflación acumulada del 2,12%, y se ubica entre las primeras economías con estabilidad de precios de la región, destacó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
Médicos residentes de Inglaterra iniciaron la huelga más larga en la historia de su sistema de salud
La medida de fuerza se extenderá hasta el martes 9 de enero como respuesta a la persistente crisis de salarios y condiciones laborales. Se cancelaron turnos y operaciones programadas.
Adriana Salvatierra, Bolivia: «lo democrático no es inhabilitar candidaturas»
La politóloga indicó que la posibilidad de que Evo Morales no se presente en las elecciones de 2025 en su país, tras la decisión del tribunal de anular las elecciones indefinidas, es parte de los procesos de judicialización política que proscribieron a otros candidatos progresistas en la región.
La llegada de inmigrantes irregulares a España casi se duplicó en 2023
En total, 56.852 personas llegaron a suelo español, 25.633 más que el año anterior, pero por debajo de los 64.298 de 2018. El salto del año pasado se debió principalmente a un récord de llegadas a las islas Canarias.
Lula termina su primer año de gobierno con deflación de alimentos de la canasta básica
Para reducir la inflación en el precio de los alimentos, el Gobierno de Lula reactivó al asumir en enero la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que había sido colocada en agenda para privatizar por la gestión del ex mandatario Jair Bolsonaro
Sol, viento y sales del desierto: la revolución energética de Chile contra el cambio climático
En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático.
El Gobierno de Sánchez prorrogó en España parte de sus medidas antiinflacionarias
"El Gobierno ha decidido extender el grueso de las medidas adoptadas en el año 2022 y en el año 2023 para mitigar el impacto de la invasión rusa en Ucrania", y que finalizarían el 31 de diciembre
Lula aumentó el salario mínimo por encima de la inflación, por primera vez desde 2016
A partir del 1 de enero de 2024, el nuevo valor del salario mínimo se ubicará en 1.412 reales (292 dólares). De esta manera, el presidente de Brasil retoma la política de valorización de los haberes que se detuvo tras la destitución de Dilma Rousseff.
Reino Unido, el espejo en el que se mira Milei para prohibir el derecho a la protesta
La eliminación del derecho a la protesta parece ser un objetivo de los gobiernos conservadores occidentales.
López Obrador relanza una aerolínea estatal
El expresidente Vicente Fox había privatizado Mexicana de Aviación para entregarla al empresario Gastón Azcárraga, quien está prófugo de la justicia por delitos vinculados con el quiebre de la compañía.
Una caravana de más de 10.000 migrantes atraviesa México
Protestan contra la rigidez de las autoridades migratorias locales de brindarles permisos para circular por el territorio mexicano para avanzar hacia Estados Unidos.
Brasil: Lula y el año nuevo
El año que está a punto de terminar ha sido, al fin y al cabo, bastante positivo para Lula da Silva (foto, con gabinete). En los últimos días el Congreso aprobó una reforma tributaria considerada esencial, y que venía bajo discusión – estéril discusión – desde hacía un largo par de décadas.
Las Naciones Unidas proponen un nuevo Año Internacional de las Cooperativas
Para promover y sensibilizar sobre la contribución de la Economía Social en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Estado boliviano garantiza el «pan de batalla» para todo el año que viene
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene el suficiente trigo para elaborar harina y con ello garantiza a las familias bolivianas que “no va a faltar ‘pan de batalla’” a precio justo, afirmó el gerente general de la estatal, Franklin Flores.
La neutralidad de carbono podría significar billones en beneficios para América Latina
Según un estudio, en América Latina es necesario ser más ambiciosos en materia de desarrollo ecológico y disipar la disyuntiva entre un futuro más limpio y otro más próspero
En EEUU culpan a la inflación por la pérdida de poder de consumo
Después de un pico de 10% anualizado a mediados de 2022, bajó en 2023 a 3,5%. Pero la gente quiere que vuelvan los precios anteriores a la pandemia
Lula celebró el aumento de impuestos a los ricos
La medida apunta a eliminar progresivamente la guerra fiscal entre estados, la incorporación del IVA como impuesto único para el consumo y el gravamen de artículos de lujo y herencias de los que más tienen.